Llevamos más de una semana desde que haya empezado la campaña de la Renta, donde son ya muchos los españoles que han presentado sus respectivos borradores ante la Agencia Tributaria. Como todos los años, suele haber pequeños cambios que, de no enterarte de ellos, podría traerte problemas o quebraderos de cabeza. Que si cambios en las fechas, que si nuevos mínimos, o la eterna duda de saber si lo habrás cubierto de la forma más óptima posible para que no te salga a pagar una gran cantidad -o incluso a devolver-. Este año ha habido cambios en las fechas y, además también ha habido un importante cambio extra: sube el límite que obliga a presentar la declaración de la Renta si tienes dos pagadores.
Como sabemos, acorde con la ley, las personas que trabajen, bien sea por cuenta ajena como autónomo, o sean pensionistas, que residan en España y hayan recibido ingresos en el último año, deben presentar la declaración de la Renta o IRPF. Pero, como decimos, existen una serie de excepciones que te salvan de la obligatoriedad de hacerla. Es por ello que, antes de ponernos a hacer la declaración, tenemos que preguntarnos: ¿estoy obligado a hacerla? ¿Cuál es mínimo para hacer declaración de la renta 2024-25? Pues bien, tal y como hemos mencionado, este año ha subido el límite si tienes dos pagadores.
¿Cuál es el nuevo límite?
Casi 1.000 euros de subida en el nuevo límite. Como decíamos, hasta ahora estaban obligadas a hacer la declaración aquellas personas que hayan obtenido ingresos de más de 22.000€ con un único pagador, o más de 15.000€ con varios pagadores. Pues ahora, eso ha cambiado. En la campaña de 2025, que corresponde a los ingresos obtenidos durante 2024, ese umbral se ha elevado casi 1.000 euros, hasta los 15.876 euros, marcando ahí el nuevo límite. Este cambio, según explican desde la Agencia Tributaria, busca ajustar el sistema al nuevo contexto económico, especialmente tras el incremento del SMI.
¿Qué quiere decir esto? que las personas que hayan tenido unos ingresos menores a 22.000 o 15.876€ (dependiendo del número de pagadores) no tienen la obligación de presentar la declaración de la Renta, pero, en cambio, si superas esos límites sí será obligatorio presentarla. De no presentarla, la persona podría enfrentarse a cuantiosas multas, las cuales pueden variar desde los 100 euros hasta el 150% de la cantidad a pagar, en función de si la declaración de la Renta resulta a pagar o a devolver, así como del impacto que pueda tener sobre la istración.