Economía

El Gobierno se gastará 81 millones en material audiovisual para potenciar la propaganda

El principal objetivo de la licitación es aumentar la presencia de las cabezas visibles del Ejecutivo y de los ministerios en las redes sociales

  • Pedro Sánchez, este miércoles, en el Congreso. -

El Gobierno hará un esfuerzo extra para potenciar el contenido audiovisual que nace desde Moncloa. El consejo de ministros aprobó este martes una partida de 81 millones de euros, a través de una licitación, para adquirir material.

En concreto, el Ejecutivo de Pedro Sánchez lanzará dos lotes diferentes para renovar por completo su capacidad audiovisual de los diferentes ministerios. La licitación correrá a cargo del Ministerio de Hacienda.

El nuevo acuerdo, según se extrae de las referencias del consejo de ministros publicadas esta semana, sustituye al de 2023 y su duración será de dos años. El contrato podrá ser ampliable a otros dos años adicionales, siempre que se cumplan una serie de requisitos.

El ámbito del acuerdo incluye a la istración General del Estado, sus organismos autónomos, Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social y demás entidades públicas estatales, “así como las entidades adheridas conforme al artículo 229.3 de la Ley de Contratos del Sector Público en el ámbito estatal, autonómico y local que formalicen su adhesión específica al acuerdo marco”, señala el documento.

La adjudicación del nuevo acuerdo, tal y como recalca el consejo de ministros, se “realizará mediante procedimiento abierto, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público, valorándose varios criterios de adjudicación, sujetos a juicio de valor de carácter medioambiental y evaluables mediante fórmula”.

El ministerio dirigido por Carlos Cuerpo dividirá la licitación de 81 millones de euros en dos lotes diferenciados. Uno de ellos será para dotar de dispositivos electrónicos los diferentes ministerios y edificios públicos y el otro para comprar material audiovisual.

Así, el lote 1 incluye una diversidad de categorías de productos como sistemas de proyección de video, sistemas de megafonía y sonorización, televisores, pantallas y pizarras interactivas, y reproductores y grabadores de video.

Respecto el segundo, el Gobierno requiere de una empresa que le “dote de videocámaras y cámaras fotográficas que hayan sido diseñadas para un uso habitual portátil”.

Presencia en redes sociales

El objetivo, tal y como indican fuentes gubernamentales, de la licitación es aumentar la presencia de los diferentes ministerios y autoridades políticas del Ejecutivo en el mundo de las redes sociales.

El equipo de comunicación de Moncloa entiende que los nuevas narrativas pasan por lugares como X, TikTok o Instagram, por eso los recursos cada vez son mayores hacia estas plataformas audiovisuales.

No podemos olvidar tampoco que el Gobierno de Pedro Sánchez bate año a año su presencia en los medios de comunicación y ha regado a las grandes cabeceras de importantes partidas económicas. 

Durante el año 2025, la istración General del Estado llevará a cabo un total de 146 campañas de publicidad y comunicación institucional, con un presupuesto previsto de 161,16 millones de euros. Así, la inversión supera en 22,86 millones a lo planificado en el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para el año 2024, lo que supone un aumento del 16,53%.

Las plataformas digitales serán, como viene siendo habitual durante los últimos 15 años, el lugar con el mayor número de campañas planificadas, con un total de 108. Le siguen radio y prensa con 95 campañas en ambos casos.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli