Opinión

Sánchez duro con Netanyahu y abrumado con su hermano David

Una masiva regulación de inmigrantes y la rebaja a los 16 años del derecho al voto para revertir los escándalos

  • Pedro Sánchez, en la Liga Árabe -

 



Las matanzas con continuos bombardeos y la hambruna provocada en Gaza por el Gobierno de Benjamin Netanyahu, en la ‘franja’ que Israel pretende anexionarse, está provocando en el seno de la Unión Europea un decidido compromiso y sanciones de las instituciones y destacados países de la UE (España ahí incluida) en contra de la barbarie de Netanyahu.

Lo que no parece que vaya a frenar esta nueva oleada de violación de los Derechos Humanos que impiden la paz en la zona, aunque de momento se ha conseguido que entren al menos 200 camiones, que son insuficientes, con ayuda humanitaria en Gaza gracias a la presión internacional.
 

Mnifestaciones antisemitas

Al tiempo que todo ello anuncia una nueva oleada de manifestaciones anti semitas en las naciones occidentales y el alarmante inicio de una serie de atentados contra ciudadanos judíos en todo el mundo, como lo hemos visto en Washington en el doble crimen de dos funcionarios israelíes en la capital americana.

Lo que por otra parte, y en lo que a España se refiere, le está dando alas al presidente Pedro Sánchez con su decidida crítica a Netanyahu y especial protagonismo con el que pretende ocultar: su insufrible abuso del poder; el cúmulo de sus casos de corrupción; y el fracaso de la gestión pública, que anuncia el agotamiento de su autocrático régimen de poder.


Aunque por el momento Sánchez resiste, aunque ahora abrumado con la noticia de la apertura de juicio oral contra su hermano David Sánchez, por los delitos de tráfico de influencias y prevaricación, que le imputa la jueza extremeña Beatriz Biedma que lo acaba de sentar en el ‘banquillo’.

Pero volviendo al debate de Gaza tenemos que decir y lamentar la que ha sido una escasa, tardía y débil condena del PP a Netanyahu, al más puro estilo de Alberto Núñez Feijóo. Como moderada fue su pasada crítica a los aranceles de Donald Trump contra la Unión Europea e incomprensible es el amparo de Feijóo a la ‘ausente’ y deficiente gestión de Carlos Mazón en el dramático y mortífero día de la Dana de Valencia.

Carencias estas que en su conjunto favorecen la capacidad de resistencia de Sánchez y del PSOE en pos de agotar la legislatura hasta 2027. Y sin que en nuestro país se detecte un agotamiento de las expectativas electorales del PSOE. Como, por ejemplo y con menores motivos, ha ocurrido con el hundimiento del Partido Socialista portugués en las recientes elecciones generales lusitanas.


En las naciones de la UE se está registrando un claro avance de los partidos conservadores. Lo que hace creer a Feijóo, en las vísperas de su anunciado congreso del PP del mes de julio, que en España ya estamos cerca de un posible vuelco en las encuestas

 

Y cuando en las naciones de la UE se está registrando un claro avance de los partidos conservadores. Lo que hace creer a Feijóo, en las vísperas de su anunciado congreso del PP del mes de julio, que en España ya estamos cerca de un posible vuelco en las encuestas electorales que nos anuncie el desmoronamiento de las expectativas demoscópicas del PSOE.


Lo que Sánchez pretende revertir con una masiva regulación de inmigrantes y la rebaja a los 16 años del derecho al voto. Así como con medidas de corte social como la reducción de la jornada laboral, una nueva subida del salario mínimo y un ambicioso plan para la construcción de viviendas y control de los pisos turísticos y del precio de los alquileres a lo largo de los próximos dos años.

Y todo ello con la decisiva colaboración de su muro mediático y sobre todo audiovisual (seis canales nacionales de televisión, a los que espera añadir una séptima frecuencia). Y desde luego con la ayuda complaciente de las élites económicas y financieras, públicas y privadas, que se resisten, por miedo o complacencia, a comprometerse con la regeneración democrática e institucional del país y con los medios de comunicación independientes del régimen invasor sanchista.
 

Como el que acaba de abrir Badajoz por la juez Beatriz Biedma contra David Sánchez, el hermano del presidente, y otros diez procesados, incluido el líder del PSOE extremeño Miguel Angel Gallardo que pretendía aforarse para alejarse de la fase inicial del juicio penal.

 

Mientras tanto la ‘nómina’ de los escándalos de corrupción y su avance en los tribunales no cesa de crecer -con Santos Cerdán bajo sospecha y la entrada en la escena de un hermano de Begoña- camino de una imparable pero aún muy lenta, apertura de juicios orales. Como el que acaba de abrir Badajoz por la juez Beatriz Biedma contra David Sánchez, el hermano del presidente, y otros diez procesados, incluido el líder del PSOE extremeño Miguel Angel Gallardo que pretendía aforarse para alejarse de la fase inicial del juicio penal.

Y, tras los juicios llegaran, probablemente años después, unas posibles y firmes condenas de los hoy notorios imputados o encausados. Tal y como puede ocurrir con el Fiscal General, la esposa y el hermano de Sánchez y la banda de Koldo, Aldama y Ábalos, donde el ex ministro se ha convertido en una especie de ‘coche bomba’ aparcado en los jardines de La Moncloa. El lugar desde donde simbólicamente ha enviado una ‘amenaza’ a Sánchez con la publicación de algunos de sus wasap con el presidente del Gobierno y con el rescate de Air Europa como el posible detonador de la imputación presidencial.

Pero no parece que Ábalos esté en estos momentos dispuesto a ‘cantar’ a pesar de que su horizonte penal incluye una posible condena de 22 años de cárcel. La que él podría rebajar, si ‘canta’, con un pacto para una ‘sentencia de conformidad’. Aunque tampoco no se debe descartar, si Ábalos mantiene su silencio, que Sánchez le haga llegar una promesa de indulto, como lo hizo con los golpistas del procés catalán y la posterior ley de amnistía. Y con el comentario añadido de: ‘si el PP gana las elecciones te pudrirás en prisión’, aunque más apropiado sería en ese caso decir ‘nos pudriremos en prisión’.

Estamos en un tiempo de alto riego e incertidumbre internacional. Como incierta es la situación política española, a pesar del deterioro imparable del régimen autoritario y corrupto de Pedro Sánchez que, de momento, resiste para agotar la legislatura hasta las elecciones generales de 2027, la hora de la verdad.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli