El Sabadell se prepara ya para un escenario de éxito de la opa de BBVA. La entidad catalana se afana por defenderse a capa y espada del asalto del grupo de La Vela, pero da pasos legales en la recta final de la operación, que está en manos de Moncloa. De hecho, el Sabadell ultima la confección de un informe con las indemnizaciones millonarias para la cúpula, según trasladan a Vozpópuli fuentes conocedoras.
Fuentes oficiales del Sabadell no hacen comentarios y se remiten a lo previsto en los informes anuales de remuneraciones y de gobierno corporativo. La entidad desvela en dichos documentos que blinda el contrato de sus dos consejeros ejecutivos (César González-Bueno, CEO, y David Vegara, director de Riesgos) y de otros 27 altos directivos en caso de “cambio de control”.
El informe con las indemnizaciones caso a caso se prepara para la comisión de retribuciones, como indican las fuentes consultadas, a instancias de Gonzalo Barettino, secretario de dicha comisión y vicesecretario del consejo de istración de la entidad. De triunfar en su intento de compra, el BBVA sería, como es lógico, el encargado de asumir el pago de dichas cantidades.
- "Lo que transmiten los grandes accionistas institucionales es que, si nada cambia, esto no sale”, Josep Oliu.
- En BBVA rebaten que la opa "era buena hace un año y ahora es muchísimo mejor”
- El Gobierno presionó al Sabadell para intentar fusionarse con Abanca o Unicaja para evitar tumbar la operación
En el caso de González-Bueno la indemnización ascendería a casi cuatro millones, que se corresponden con dos anualidades de su sueldo fijo en la que se computan los “planes de previsión social” que no se consideran “beneficios discrecionales de pensiones”. El consejero delegado del Sabadell percibió 1,664 millones en concepto de sueldo fijo, mientras que sumó 301.000 euros a su plan de pensiones.
Cláusulas de no competencia de dos años
Como condición, González-Bueno no podría trabajar en el sector bancario durante dos años, una limitación que afectaría a España, Reino Unido y México, donde el Sabadell cuenta con importante presencia.
David Vegara, por su parte, tendría derecho a algo más de un millón de euros en concepto de dos años de su sueldo fijo, que en 2024, el último ejercicio completo, fue de 581.000 euros. También deberá cumplir con la obligación de no fichar por la competencia durante al menos dos años, aunque su contrato contempla una fecha límite “hasta la primera fecha de jubilación ordinaria”. El director general de Riesgos del Sabadell tiene actualmente 58 años.
César González-Bueno, consejero delegado del Sabadell.
El banco blinda además el contrato de otros 27 directivos con otras dos anualidades del sueldo fijo para “algunos casos limitados de cambio de control”, como desvela en la documentación registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No concreta la identidad de estos altos cargos. Antes de la opa, que BBVA lanzó el 9 de mayo de 2024, el Sabadell sólo incluía en este selecto colectivo a 18 directivos, en un movimiento más en su defensa para continuar como entidad en solitario.
Oliu rechaza la presión de fusionarse ahora con Unicaja o Abanca
“Lo que transmiten los grandes accionistas institucionales es que, si nada cambia, esto no sale”, dejó claro Josep Oliu, presidente del Sabadell, hace unos días en un acto empresarial. Como publicó este medio, los grandes fondos accionistas del Sabadell rechazarían cualquier movimiento formal en plena opa del BBVA para fusionarse a otras entidades como Abanca o Unicaja y contemplan una subida de la oferta del grupo de La Vela como el mejor escenario para sus intereses.
Pero la cúpula del grupo de la Vela insiste en que no modificará la oferta, que sólo ha adaptado a los dividendos desde que lanzara la opa. La ecuación de canje fija un intercambio de una acción de BBVA por 5,3456 títulos del Sabadell e incluye un componente en efectivo de 0,7 euros. “La opa de BBVA era buena hace un año y ahora es muchísimo mejor”, defendió ayer Jaime Sáenz de Tejada, responsable global de Banca de Empresas de BBVA, en un foro organizado por Expansión.