Deportes

Homenaje a Nadal en Roland Garros: Federer, Djokovic y Murray, sobre la Philippe Chatrier

El tenista español ha protagonizado el Grand Slam francés con 14 títulos conseguidos

  • Nadal, Federer, Djokovic y Murray -

Roland Garros ha rendido el necesario homenaje a su gran leyenda, el español Rafa Nadal. El torneo ha preparado una ceremonia "excepcional" para el mallorquín que cambió la historia del tenis sobre arcilla.

El público se ha entregado a su héroe, que hoy volvía a casa con un traje oscuro y sin su tradicional cinta en el pelo. Todos al borde del llanto, desde el propio Rafael hasta el último espectador, jóvenes que se han criado bajo su hegemonía y mayores que lo han visto crecer en la pista central del club parisino año tras año. A estos últimos le costó conquistarlos, pero hasta eso ha sido posible para el que ha sido —para muchos— el mejor de la historia del deporte patrio.

Por primera vez en dos décadas, el tenista de Manacor no competirá sobre la tierra batida de la Philippe Chatrier. Está retirado. Y después de 20 años como gladiador ya no verá esta edición desde la arena.

Ha salido a su pista solo, sin la compañía de ningún presentador, a una pista vacía en la que la unica referecia era una pequeña mesa sobre la que se ha apoyado mientras veía en las pantallas el vídeo que la organización le ha preparado. Un emotivo repaso en imágenes de su fructífera carrera sobre esa misma arcilla parisina que estaba pisando.

A continuación, una ovación cerrada en la que todos los que han roto a aplaudir han luchado por contener las lágrimas. Para terminar esta primera parte del acto, las palabras de Rafa, en francés, inglés y español, dirigidas a todos —incluidos público y patrocinadores— los que han formado parte de su aventura en la tierra de los cuatro mosqueteros.

Federer, Djokovic y Murray rinden homenaje a la leyenda

Los tres grandes tenistas que compartieron era con Rafa Nadal han aparecido en la pista para dar la gran —y esperada— sorpresa de la tarde. No eran otros que Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray, que han protagonizado las grandes fotos que mañana presentarán en las portadas los principales periódicos deportivos del mundo. Nunca volverá a vivirse algo igual.

La Philippe Chatrier se rinde a Rafa Nadal

Un tenista irrepetible

Nadal anunció su retiro definitivo al finalizar la temporada 2024. Ahora es el momento de recibir el gran homenaje de su carrera, después de haberse ausentado de otras citas precisamente para poner relevancia al acto de hoy, aunque sigue siendo una duda en qué consistirá y qué antiguos compañeros de profesión estarán presentes. Pocos dudan de que leyendas como Novak Djokovic y Roger Federer compartirán escenario con él en algún momento, aunque aún no se han dado detalles de forma oficial.

El Grand Slam francés promete emocionar este domingo tanto a los aficionados como a quienes compartieron cancha con él. A las conmociones el día de su despedida se sumará una exposición dedicada a su carrera.

La directora del torneo de Roland Garros, la extenista Amélie Mauresmo, fue la que anunció que homenajearían al deportista español este próximo 25 de mayo en una ceremonia en la pista Philippe Chatrier.

"La idea es celebrar a los que nos han emocionado en el pasado y, sin duda, entre ellos hay un lugar para Rafael Nadal", aseguró Mauresmo. "Rafa ha marcado la historia del torneo con sus 14 títulos, que quizás permanezcan insuperables".

"Para su primera temporada fuera de las canchas, está prevista una ceremonia después de los tres partidos de la sesión diurna. Durante todo el torneo en el Tenniseum también se dedicará al campeón una exposición con un recorrido inmersivo y lúdico", precisó la organización del torneo en su página web.

"Finalmente, habrá que esperar hasta el último partido de Richard Gasquet en las pistas de Porte d'Auteuil para asistir al homenaje que recordará su inmensa carrera. ¡Una celebración a la que esperamos poder asistir lo más tarde posible para el hombre que jugará su 22º Roland Garros en unas pocas semanas!", subrayó el torneo en su nota de prensa.

"No soy mucho de homenajes, pero Roland Garros es, sin duda, el lugar más importante de mi carrera", confesó Nadal en la previa. Fue allí donde nació su leyenda en 2005 y donde puso fin a su historia competitiva en 2024, tras caer ante Alexander Zverev en la primera ronda.

La Philippe Chatrier de Roland Garros

Un monopolio de dos décadas

14 títulos, 112 victorias y solo 4 derrotas. Esos números son dignos de toda una era; un dominio sin igual. Nadie ha reinado un Grand Slam como Rafael Nadal en Roland Garros. Ni Federer en Wimbledon, ni Djokovic en Australia, ni Serena Williams en Nueva York. Nadal convirtió la tierra roja de París en una extensión de su espíritu competitivo.

Desde su irrupción con 19 años en 2005, Nadal construyó una narrativa de resistencia, garra y excelencia táctica. Ganó en su debut, venciendo a Roger Federer en semifinales y alzando su primer trofeo tras derrotar a Mariano Puerta en la final. Lo hizo con camiseta sin mangas, pantalones pirata y una derecha con efecto que parecía esculpida en fuego.

De ahí en adelante, escribió capítulos de un libro épico: cinco títulos consecutivos entre 2010 y 2014, cuatro torneos ganados sin perder un set, una racha de 39 partidos invicto o 90 de sus 112 victorias en sets corridos. La Philippe Chatrier se aprendió rápido su nombre. El público francés lo adoptó como a un hijo y entonces las ovaciones se transformaron en rituales.

Nadie olvidará nunca el puño apretado, aquel grito de "¡Vamos!", su manía con las botellas del banquillo, la cinta en la cabeza o su comentado ritual del calzoncillo antes de cada saque. Su humildad y deportividad le ganaron del mundo entero. Fue un competidor feroz y un caballero. Como mucha gente lo cataloga: un gladiador moderno con ética de acero.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli