La filtración de las imágenes de la princesa Leonor, de compras en un centro comercial de Punta Arenas, en Chile, acompañada de su personal de seguridad y otros compañeros guardiamarinas, provocó una inesperada reacción en la Casa Real que decidió interponer una denuncia ante la policía chilena al considerar su difusión “una conducta inisible” y que “no todo vale”. Un movimiento que fue muy comentado ya que nunca antes Zarzuela había hecho un movimiento así.
Ahora, se ha conocido la decisión de la fiscalía chilena quien no ha dado la razón a Casa Real. La Fiscalía Regional de Magallanes ha descartado cualquier indicio de delito en la difusión de las imágenes de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española, en un centro comercial de la ciudad de Punta Arenas y ha pedido el sobreseimiento definitivo de la causa.
Estas imágenes las facilitó el propio centro comercial a los medios. Fueron captadas por las cámaras del centro comercial hace un mes, el pasado 20 de marzo, cuando la hija mayor de los reyes Felipe y Letizia, se encontraba haciendo una parada en Chile, en medio de su formación naval con el buque escuela Juan Sebastián de Elcano.
La fiscalía chilena no ve delito en la filtración de las fotos de la princesa Leonor
La fiscalía chilena ha determinado que no existe delito ya que sostiene que las imágenes fueron tomadas en un espacio público, que es accesible a cualquier ciudadano, y que no existen indicios de que se haya producido una violación deliberada de la intimidad ni de que se utilizara tecnología invasiva para obtener las capturas.
El medio local, ‘La Prensa Austral’, ha publicado que “tras analizar los antecedentes, el Ministerio Público determinó que, si bien los actos en que habrían incurrido guardias de seguridad fueron verificados por la fiscalía, estos no constituyen delito, dado que se trata de una zona de tránsito público”.
Un portavoz de la Fiscalía ha explicado que se presentó el miércoles [23 de abril] por la tarde “un escrito en el tribunal solicitando el sobreseimiento definitivo de la causa por no constituir delito” y que en mayo “el tribunal probablemente fijará fecha de audiencia y allí se darán a conocer los fundamentos”, según ha explicado a Efe.
A pesar de que no había nada ‘malo’ en el vídeo, Casa Real reaccionó de forma inmediata e inusual y, por primera vez, presentó una denuncia a través de canales diplomáticos, alegando una posible violación a la intimidad de la heredera al trono español, ya que, incidimos, se trataban de unas imágenes de las cámaras de seguridad que el propio centro comercial difundió a los medios.
Según fuentes cercanas a la institución, el objetivo de esta acción era abrir una investigación que esclareciera cómo se había producido la filtración, especialmente de cara al dispositivo de seguridad que existe para proteger a la princesa Leonor, hija mayor del rey Felipe VI y la reina Letizia.
Nada más difundirse las imágenes, Casa Real presentó la denuncia al considerar que se trataba “de una conducta inisible y que no vale todo, por lo que, previa coordinación con la embajada de España, se ha decidido denunciar esta infracción istrativa ante las autoridades chilenas por el canal reglamentario (los Carabineros, en este caso)”.
Por su parte, el centro comercial siempre se ha defendido de las acusaciones alegando el perfil público de la princesa Leonor aunque siempre se mostraron “dispuestos a colaborar” ante “cualquier requerimiento de información o investigación”.
maniquea
25/04/2025 18:56
Un ridiculo mas de Letizia Ortiz y de su docil marido. Y pensamos que con Alfonsín algo iba a cambiar.... Pero.,,,, nooo,... lo que tiene que cambiar es la Monarquía Ortiz Rocasolano