DolceVita

El llamativo parecido de la princesa Leonor con su tatarabuela Victoria Luisa de Prusia

Rubia y con ojos claros, llama la atención el gran parecido entre la princesa Leonor y su tatarabuela Victoria de Prusia, abuela de la reina Sofía

  • El parecido de la princesa Leonor con Victoria Luisa de Prusia -

La princesa Leonor es uno de los rostros más conocidos en nuestro país. Heredera al trono de España, la hija mayor de los reyes Felipe y Letizia nació el 31 de octubre del año 2005, y desde entonces, se convirtió en el centro de todas las miradas. Así, en los últimos, hemos visto cómo la princesa de Asturias se convertía en una guapa joven de 19 años con un físico que a muchos recuerda a su padre, Felipe VI de joven.

Es innegable que la princesa Leonor tiene muchos rasgos de su padre, ojos claros, nariz ancha y labios carnosos. Sin embargo, son muchos los que han advertido un parecido mucho más llamativo, el que tiene la heredera con su tatarabuela, la princesa Victoria Luisa de Prusia, una mujer que no solo destacó con su belleza, también por su carácter y su interesante vida. Un antepasado al que, además de lazos de sangre, le une un asombroso parecido físico.

Es innegable el parecido de la princesa Leonor con su padre, Felipe VIEs innegable el parecido de Leonor con su padre, y también con la familia de la reina Sofía

El parecido de la princesa Leonor con su tatarabuela Victoria Luisa de Prusia

Mucho se ha hablado del parecido de la princesa Leonor con su familia paterna, los Borbón. Sin embargo, también ha heredado muchos genes de la línea genealógica de su abuela paterna, la reina Sofía, a través de la que está emparentada con las familias reales de Grecia, Dinamarca, Prusia, Hannover o Inglaterra.

Así, y echando mano de antiguos retratos, podemos encontrar un llamativo parecido con Victoria Luisa de Prusia, la madre de la reina Federica de Grecia, madre a su vez de la reina Sofía. Tal y como se puede ver en las imágenes, fue una joven menuda, rubia y de ojos azules, como la princesa Leonor, pero también de fuerte personalidad, gran inteligencia y que solía acaparar la atención.

Victoria Luisa de PrusiaVictoria Luisa de Prusia

La apasionante vida de Victoria Luisa de Prusia, la tatarabuela de la princesa Leonor a la que se parece

Victoria Luisa de Prusia nació el 13 de septiembre de 1982 en el Palacio de Mármol, Potsdam (Alemania) y fue la única hija que tuvieron el emperador de Alemania Guillermo II y su primera esposa, Augusta Victoria, después de seis hijos varones.

Sissi, como la llamaban en familia, fue la niña mimada del káiser aunque, tal y como ella contó en sus memorias, le hubiera gustado ser un niño y poder ir a la guerra. Educada en palacio para ser una gran dama, Victoria Luisa de Prusia prefería estar al aire libre, montar a caballo y caza. En el año 1909 se convirtió en general del II Regimiento de Guardias Húsares, pero fue su matrimonio el que acaparó todas las miradas, al acabar con un conflicto que existía entre su familia, la Casa de Hohenzollern, y los Welf (de la casa de los Hannover), quienes fueron destronados tras la anexión del reino de Hannover por el reino de Prusia.

Tras años enfrentados, el padre del príncipe Ernesto Augusto le envío a Berlín para agradecer al káiser el apoyo recibido tras la muerte del príncipe Jorge, primogénito y pretendiente al trono de Hannover en un accidente de coche. Un viaje que cambió su historia, ya que fue entonces cuando Ernesto y Victoria Luisa se enamoraron. Se dijo entonces que fue un flechazo que sirvió para sellar la paz entre las familias.

Victoria Luisa de Prusia y Ernesto AusgustoVictoria Luisa de Prusia y Ernesto Augusto

La boda se celebró en Berlín en mayo de 1913, se convirtió en un gran evento real en Europa y acudieron más de mil invitados. En esta celebración, que tuvo lugar poco antes de que estallara la Gran Guerra, se reunieron todas las casas reales europeas antes de que entraran en un conflicto que acabó con miles de vida y con grandes imperios.

Tal y como publicó por entonces la prensa, el valor de todos los regalos que recibió la tatarabuela de la princesa Leonor por su boda ascendía a 12 millones de francos, unos regalos entre los que se encontraban lotes de joyas y piedras preciosas, que tuvieron que ser transportados en camiones.

Entre esas joyas se encontraban dos famosas tiaras: la diadema Brunswick, diseñada para la emperatriz Josefina y comprada por el ducado como regalo nupcial, y la tiara prusiana, la que lució la reina Sofía el día de su boda con el rey Juan Carlos, y la elegida por la reina Letizia para su enlace con Felipe VI.

Tras la boda, Guillermo II le devolvió el ducado a su yerno, y tras la boda, Victoria Luisa de Prusia y Ernesto Augusto de Hannover se instalaron en el castillo de Blankerburg, donde nacería el primero de sus hijos varones. Una felicidad y calma que acabó pronto, ya que la Primera Guerra Mundial llevó a su marido a perder el trono y se exiliaron en Austria en 1918, un año después del nacimiento de Federica, su única hija, quien en 1938 se casó con el príncipe Pablo, heredero al trono de Grecia.

La reina Letizia lució la tiara prusiana en su boda con Felipe VILa reina Letizia lució la tiara prusiana en su boda con Felipe VI

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli