La Junta de Castilla y León continúa con su estrategia de promoción turística internacional, centrándose en dos eventos clave en Alemania y Portugal, considerados mercados prioritarios. En 2024, la comunidad recibió a 191.092 turistas alemanes, lo que representó un aumento del 10,40% respecto al año anterior. Alemania se posiciona como el sexto país emisor de turistas internacionales hacia Castilla y León, precedido por Francia, Portugal, Reino Unido, Benelux y Estados Unidos. Por su parte, Portugal ocupa la segunda posición en cuanto a procedencia de turistas internacionales, con 271.832 visitantes en 2024, lo que supuso un incremento del 14,59% respecto al año anterior.
Feria ITB de Berlín: Una oportunidad para Castilla y León
Hasta este jueves 6 de marzo, la Consejería participa en la prestigiosa feria ITB en Berlín, considerada una de las ferias de turismo más importantes del mundo. Este evento, de carácter profesional, atrae a más de 100.000 visitantes cada año. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha establecido un espacio de trabajo en el stand de Turespaña, junto con varias empresas e instituciones.
Entre ellas se encuentran la Fundación Patrimonio Natural, el Ayuntamiento de Zamora, el Hotel Artheus de Salamanca y las agencias de viajes Toro Incoming y Veronia Tours, que presentan su oferta turística. En el marco de esta feria, la Consejería participa en la presentación "Experiencias de viaje en la España de interior", organizada por Turespaña y dirigida al sector profesional alemán. Además de la oferta turística global, se destaca la promoción del turismo cultural, con eventos de repercusión internacional como la Semana Santa, los Caminos a Santiago por Castilla y León, y la oferta de gastronomía y enoturismo.
También se promueve el turismo de naturaleza y rural, lo que refuerza el atractivo de la región. Encuentros con turoperadores y representantes de la prensa alemana también forman parte de la agenda de la Consejería. Destacan las reuniones con el turoperador Olimar Reisen y la cadena de televisión ZDF, a quienes se han presentado las novedades en materia turística y cultural de la Comunidad. Estas acciones buscan fortalecer la posición de Castilla y León como un destino turístico de referencia en el mercado alemán.
Promoción del turismo religioso en Fátima
Simultáneamente, Castilla y León participa en el XII Workshop Internacional de Turismo Religioso que se celebra este jueves 6 y viernes 7 de marzo en Fátima, Portugal. Este evento reúne a alrededor de 130 operadores turísticos internacionales especializados, provenientes de más de 30 países. El workshop incluye conferencias y charlas de expertos sobre las últimas tendencias, innovaciones y desafíos en el turismo religioso, así como herramientas para actualizar las estrategias de negocio en este nicho.
La participación en el IWRT busca dar a conocer el turismo religioso de Castilla y León a nuevos mercados, ofreciendo nuevas oportunidades de promoción a través de casi medio centenar de citas programadas durante los dos días de trabajo. El turismo religioso sigue siendo un segmento con gran potencial de crecimiento dentro de la industria turística. Los viajeros actuales buscan experiencias espirituales y culturales auténticas, y Castilla y León es un destino destacado para estos viajeros.
Castilla y León se distingue por su rico patrimonio monumental religioso, que incluye catedrales, iglesias, ermitas y monasterios. La Comunidad es atravesada por el Camino de Santiago Francés, una de las rutas más conocidas y transitadas del mundo, y es punto intermedio de la ruta mariana que conecta los Santuarios de Lourdes (Francia), El Pilar (España) y Fátima (Portugal). Además, es cuna de importantes figuras religiosas como Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y Santo Domingo de Guzmán. La región alberga lugares sagrados que son centros de peregrinación para el mundo católico, como el Sepulcro de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes (Salamanca) y el de San Juan de la Cruz en Segovia. Estos destinos refuerzan el atractivo de Castilla y León como un importante centro de turismo religioso y cultural, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en el corazón de España.