Castilla y León

La Junta de Castilla y León refuerza la lucha contra incendios

Con la nueva base de helicópteros de Oterico, en el municipio leones de Riello, con más de 1,6 millones de euros de inversión

  • Visita a las obras de la base

La Junta de Castilla y León está llevando a cabo un ambicioso proyecto de modernización de las infraestructuras de prevención y extinción de incendios forestales, conocido como INFOCAL. Este viernes, se anunció la construcción de una nueva base en El Oterico, ubicada en Riello, León.

Este proyecto cuenta con el respaldo financiero del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea. La base tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa del Operativo de Lucha contra los Incendios Forestales, tanto a nivel provincial como comunitario, y contribuir a la protección de los ecosistemas y la biodiversidad. La inversión total en la construcción de esta base asciende a 1.658.272,97 euros, y se ha completado el 98% de la obra. La base ha sido homologada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como helipuerto, cumpliendo con todos los requisitos de seguridad. Esta instalación polivalente ha sido diseñada para satisfacer las necesidades actuales de medios aéreos y terrestres, como vehículos autobombas y de vigilancia. Desde aquí, se podrá brindar cobertura tanto a nivel provincial como a toda la comunidad autónoma en caso de emergencias por incendios.

Innovación en la lucha contra incendios

El personal destinado en la base, fuera de la temporada de alto riesgo, se dedicará a tareas de prevención, como la gestión selvícola y otras actividades relacionadas con el medio natural. El edificio contará con áreas de descanso para las tripulaciones y personal de las brigadas, así como un área de trabajo para la coordinación. Además, albergará al personal especialista en extinción, que se traslada en aeronave solo durante parte del año, y requerirá de vehículos y dependencias adecuadas.

También se ubicarán otros medios terrestres y su personal asociado. Las instalaciones de la base en El Oterico abarcan un total de 803,34 metros cuadrados, destinados a una nave para nueve vehículos de extinción de incendios y su dotación de personal. La capacidad es para 54 trabajadores del operativo de extinción. En la primera planta, con 543,15 metros cuadrados, se alojará a las tripulaciones de helicópteros, cuadrillas helitransportadas y personal de la guardería medioambiental. Estas instalaciones incluyen un aula de formación, un centro de comunicaciones, despachos para tripulación y técnicos, y dependencias auxiliares con servicio de comedor, cocina, zonas de descanso, gimnasio y almacenaje.

¿Cómo se distribuyen las nuevas instalaciones?

En el ámbito aeronáutico, destaca la construcción de un área con siete helípistas, que permitirá el estacionamiento de más de siete helicópteros simultáneamente en caso de incendios graves. Además, se han instalado cubetos de tanque de combustible para la carga simultánea de helicópteros. La Junta de Castilla y León ha destinado 13,5 millones de euros entre 2022 y 2025 para mejorar las infraestructuras de prevención y extinción de incendios forestales.

Entre las principales inversiones se incluyen la construcción de 11 naves modulares, el proyecto ATEMPO para mejorar la coordinación transfronteriza y las infraestructuras. Las infraestructuras financiadas por fondos FEDER REACT/IF/41 incluyen más de 855.000 euros para bases aéreas, torres de vigilancia y centros de mando. Además, se han destinado casi 5,2 millones de euros del MRR para la mejora de bases en todas las provincias, incluyendo El Oterico. También se han invertido casi 2 millones de euros a través de Somacyl para mejorar bases como Villardeciervos en Zamora y la instalación de una nave modular en Páramo de Masa en Burgos.

En la provincia de León, actualmente hay seis bases aéreas del operativo de prevención y extinción de incendios de la Junta de Castilla y León. Estas incluyen las bases de Sahechores, Cueto, Rabanal del Camino, Camposagrado, Tabuyo, y la de Oterico, que se encuentra en una fase muy avanzada de construcción. En todas ellas, se están llevando a cabo obras de mantenimiento, mejoras tecnológicas, y ampliación de las helipistas para aumentar la capacidad de operaciones de los medios aéreos en grandes emergencias por incendios forestales. La inversión total en estas mejoras asciende a 2,2 millones de euros, incluyendo la base de Oterico. Esto convierte a León en una de las provincias con mayor capacidad de respuesta de medios aéreos frente a incendios forestales en todo el territorio. Además, estas inversiones no solo mejoran la infraestructura, sino que también fortalecen la capacidad operativa y de respuesta del operativo de prevención y extinción de incendios forestales en la región.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli