Tener un corazón fuerte ayuda a tener una vida larga y con mayor calidad de vida. Así lo aseguran los expertos que insisten en la importancia de cuidar la salud cardiovascular para reducir el riesgo de enfermedades graves. Para ello, es crucial mantener una dieta saludable, no fumar, mantener un peso saludable, controlar tanto el colesterol como el azúcar en sangre y la presión arterial y hacer ejercicio de manera regular. Una práctica que forma parte de la vida de millones de personas, pero que otros aún tienen olvidada.
Así lo señala el doctor Aurelio Rojas, un reconocido cardiólogo muy popular en redes sociales gracias a sus numerosos consejos para cuidar del corazón. Consejos como el que recientemente ha compartido en un vídeo junto con la Fundación Española del Corazón (FEC), en el que desvela cuál es la mejor medicina para la salud cardiovascular.
La importancia del ejercicio físico para el corazón, según el doctor Aurelio Rojas
“Hay que hacer ejercicio”, así de contundente se muestra el doctor Rojas en su intervención, en la que, aunque reconoce que el deporte cansa, es necesario para la salud: “Efectivamente, es que cuando hacemos ejercicio nos cansamos, es que en eso consiste hacer ejercicio. Si no te estás cansando, no estás haciendo ejercicio. Los beneficios del ejercicio no van solo de controlar los factores de riesgo y de encontrarnos mejor, si no es que si cualquier persona normal se pone a investigar, vais a ver que no hay ningún fármaco ni ninguna medicina que sea capaz de disminuir el riesgo de enfermar o de morir en un cincuenta por ciento”.
Hacer ejercicio ayuda a cuidar del corazón, según Aurelio Rojas. Foto: Freepik
Y es que, según el experto, “no hay nada mejor que hacer ejercicio para la salud”. Algo en lo que también influye el tipo de vida que llevamos, que nada tiene que ver con el de nuestros padres o abuelos.
“Vivimos en una sociedad hiperproductiva, todos queremos trabajar mucho, todos queremos rendir mucho, queremos ser los mejores en nuestro trabajo, queremos ser los mejores padres y madres, queremos irnos de vacaciones. De vacaciones estamos estresados porque no encontramos un sitio para comer ni para dormir, y al final nos vamos a tener que hacer ejercicio de vacaciones”, apunta el cardiólogo.
Inmersos en nuestro día a día, es habitual que el ejercicio físico sea de lo primero que abandonemos para poder hacer otras cosas. Un gran error. Y es que, según el doctor Aurelio Rojas, “realmente lo que tendríamos que hacer es ponerlo en primer lugar, porque es lo que nos va a ayudar a combatir el riesgo de enfermar”.
Así, el experto y la Fundación Española del Corazón lo tiene claro: “El ejercicio es la mejor medicina para cuidar tu corazón”. Y es más, en el caso de las mujeres, esta práctica “es clave para evitar la pérdida de masa muscular con la edad y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares”.
Por eso, los expertos recomiendan practicar ejercicio de manera habitual, pero no es necesario dedicar muchas horas al día a intensas jornadas de gimnasio, cualquier actividad física suma en cuanto a salud se refiere.
ses_
16/05/2025 11:56
Siempre viene bien recordarlo