La Real Academia Española (RAE) ha iniciado esta semana su actividad en la red social TikTok, a través de la cuenta @RAE.informa, con el objetivo de acercar el conocimiento del español y promover el interés por la lengua y la literatura de manera "atractiva y cercana" a los s de esta plataforma.
En esta línea, mediante la creación de contenidos en formato de vídeo específicos para esta red social, la entidad quiere promover el interés por el patrimonio artístico y cultural que custodia, incluyendo su propia historia: "con la publicación de vídeos breves y dinámicos, la RAE despejará las dudas lingüísticas más frecuentes, desvelará curiosidades de nuestro idioma y fomentará el correcto uso del español" ha informado la Academia este miércoles en un comunicado, donde subraya la importancia de acercarse a todos los públicos.
La Academia abrirá las puertas de su sede para mostrar obras y piezas con un valor patrimonial incalculable custodiadas por su Biblioteca y Archivo, ya que su objetivo también es "no perder el rigor que acompaña a la institución".
La RAE añade así un nuevo canal social a su comunicación en redes sociales, uniéndose al resto de de s donde destaca como Facebook, Instagram, LinkedIn, Youtube y X, en esta última está presente desde el año 2012 y suma más de dos millones de seguidores.