Hablar de libros de misterio, es hablar de Agatha Christie, una de las autoras más leídas del mundo, tan solo superada por la Biblia y Shakespeare. Publicó decenas de novelas de misterio, y entre ellas destaca ‘Diez negritos’, considerada una de las más inteligentes y rápidas que escribió. Gracias a la escritora, el género de misterio ganó popularidad hasta convertirse en uno de los más demandados en nuestros tiempos.
Y qué mejor lectura hay para esta primavera que una novela de misterio, de esas que te atrapan desde la primera página y te mantienen en vilo hasta la última. Si buscas la lectura perfecta para estos días, no te pierdas esta selección.
Los mejores libros de misterio e intriga para los amantes del suspense
‘Y no quedó ninguno’ de Agatha Christie
Considerada la reina de la novela de misterio, Agatha Christie publicó esta novela bajo el título ‘Diez negritos’ en 1939. Años más tarde se cambió de nombre por considerarse una connotación racista. Es una de las novelas más vendidas de la historia, en la que diez personas sin relación entre sí son invitadas a una isla remota y, una tras otras, son asesinadas de acuerdo con una canción infantil, cuyos versos predicen la muerte de cada uno.
‘Y no quedó ninguno’ de Agatha Christie
‘El misterioso caso del impostor del Titanic’ de Carmen Posadas
La autora uruguaya nos presentó a finales del pasado año esta obra con Emilia Pardo Bazán como parte del elenco. Una novela de intriga en la que, años después del hundimiento del Titanic, el hermano de una adinerada dama de Avilés que había sido dado por muerto, aparece en su mansión de La Habana. Una alegría inicial que despierta las sospechas en la familia. ¿Ha vuelto de entre los muertos o no es más que un impostor?
‘El misterioso caso del impostor del Titanic’ de Carmen Posadas
‘El extraño verano de Tom Harvey’ de Mikel Santiago
Entre las obras más exitosas de Mikel Santiago se encuentra esta novela de misterioso al más puro estilo de Agatha Christie. En ella, Tom Harvey, un músico americano afincado en Roma decide investigar la muerte de su amigo y exsuegro, Bob Ardlan, quien le llamó poco antes de morir al precipitarse por una terraza. Todo apunta a un suicidio, pero el protagonista no lo acepta y se siente culpable por no haberle cogido el teléfono.
‘El extraño verano de Tom Harvey’ de Mikel Santiago
‘Los crímenes del caviar’ de Reyes Calderón
Publicada el pasado mes de enero, esta novela nos presenta a Juan Iturri, un comandante de la Interpol que tiene que investigar la muerte de seis personas muy ricas y poderosas en la exclusiva urbanización de Sotogrande. Todos han muerto el mismo día y del mismo modo, una casualidad imposible que le reunirá con la juez de la que lleva años enamorado.
‘Los crímenes del caviar’ de Reyes Calderón
‘El plan maestro’ de Javier Sierra
Tras éxitos como ‘El maestro del Prado’ o ‘El fuego invisible’, Javier Sierra, considerado uno de los maestros del misterio de nuestro país, regresó a las librerías el pasado febrero con esta novela que mezcla historia, arte y suspense, en la que el arte se convierte en un actor principal.
‘El plan maestro’ de Javier Sierra
‘Muerte en el meridiano’ de Carlota Suárez
Con esta novela, la autora hace un tributo a Agatha Christie con un misterioso asesinato en un festival literario en el que se reúnen escritores, editores, traductores y blogueros en la encantadora isla de Santa Lucía donde Andrea Sabugo, una escritora cínica y descreída guía al lector por un mundo literario de lo más competitivo en el que junto a Minerva Novoa, una exitosa novelista conocida como ‘la reina del crimen’, intentará descubrir al asesino.
‘Muerte en el meridiano’ de Carlota Suárez
‘Las siete muertes de Evelyn Hardcastle’ de Stuart Turton
Esta fue la primera novela de Stuart Turton, autor de ‘El diablo y el mar oscuro’ y ‘El último asesinato en el fin del mundo. Una obra convertido en un éxito mundial, que nos traslada hasta la casa de campo de los Backheath, quienes han organizado una fiesta para anunciar el compromiso de su hija pequeña, Evelyn, quien es asesinada al final de la noche. Pero no morirá una sola vez, hasta que Aiden Bishop, uno de los invitados, no resuelva su asesinato, el día se repetirá en bucle hasta identificar al asesino.
‘Las siete muertes de Evelyn Hardcastle’ de Stuart Turton
‘Todos en este tren son sospechosos’ de Benjamin Stevenson
Tras el éxito de ‘Todos en mi familia han matado a alguien’, Benjamin Stevenson nos presenta a Ernest Cunnigham, un novelista de éxito incapaz de encontrar la inspiración para su siguiente entrega. Un problema al que cree encontrar solución cuando es invitado al Festival Australiano de Novela Negra, que tiene lugar en un tren en homenaje a Agatha Christie. Sin embargo, uno de los seis escritores invitados es asesinato, y los otros cinco se pondrán manos a la obra para resolverlo.
‘Todos en este tren son sospechosos’ de Benjamin Stevenson
‘Nada de esto es verdad’ de Lisa Jewell
Con millones de ejemplares vendidos, Lisa Jewell publicó a finales del pasado año esta novela, en la que Alix Summer, presentadora de un popular podcast celebra su cumpleaños en un pub donde conoce a Josie Fair, que nació el mismo día y en el mismo hospital. Días después, vuelven a coincidir en el instituto de los hijos de Alix y Josie le propone participar en su programa, lo que da pie a que poco a poco se meta en su vida, en su hogar… ¿Quién es realmente Josie Fair y qué oculta?
‘Nada de esto es verdad’ de Lisa Jewell
‘El huésped misterioso’ de Nita Prose
La autora del éxito internacional ‘La camarera’ triunfa con esta novela en la que Molly Gray, la apreciada jefa de camareras dl hotel Regency Grand, ve cómo la reputación del establecimiento está en entredicho tras la repentina muerte de un célebre escritor de novelas de misterio en un evento en el hotel. Molly posee la llave para resolver el misterio.
‘El huésped misterioso’ de Nita Prose
‘Cómo sobrevivir a tu propio asesinato’ de Kristen Perrin
Convertida en una de las novelas de cozy cime más aclamadas del pasado año, nos cuenta cómo Annie Adams viaja hasta el pueblo inglés de Castle Knoll para reunirse con su tía abuela s. Cuando llega, su tía ha muerto asesinada, tal y como vaticinó una vidente sesenta años antes en una feria rural. Annie tratará de atrapar al criminal, al igual que Saxon Gravesdown, un pariente interesado en resolver el caso para apropiarse de la herencia.
‘Cómo sobrevivir a tu propio asesinato’ de Kristen Perrin
‘La herencia’ de Helene Flood
La maestra del suspense escandinavo y autora de ‘La psicóloga’ publicó el pasado enero esta novela en la que Evy sospecha que la muerte de Erling, su marido los últimos 45 años, de un ataque al corazón en plena calle podría esconder algo más. Algo no encaja en la muerte de su marido y todo lo que le rodea empieza a cambiar de forma sutil: objetos que desaparecen de su casa, la presencia de sus hijos sin avisar o la puerta del sótano que siempre está cerrada, de repente está entreabierta.
‘La herencia’ de Helene Flood
‘Cuando la tormenta pase’ de Manel Loureiro
Esta novela, ambientada en un escenario opresivo y misterioso recibió el Premio Fernando Lara 2024. En ella, Roberto Lobeira se encuentra atrapado en una pequeña isla de la costa atlántica gallega por una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia. En la orilla encuentra un fardo cuyo contenido provoca que los habitantes de la isla den rienda suelta a décadas de rencor, celos y sed de venganza. Además, una presencia misteriosa deja una ofrenda sangrienta en la puerta de su casa.
‘Cuando la tormenta pase’ de Manel Loureiro
En calidad de afiliado, Vozpópuli obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.