Actualidad

Los veterinarios desvelan el truco para pasear a tu perro cuando llega el calor

Proteger a las mascotas de las altas temperaturas es clave para evitar golpes de calor y enfermedades

  • Perro paseando -

Con el paso de los meses las temperaturas aumentan, y cada vez está más cerca la llegada del verano y el calor. Las personas no son las únicas que sufren en este tipo de situaciones, sino que tener muy en cuenta la salud y bienestar de animales y mascotas también es clave. Así, los veterinarios dan una serie de recomendaciones para asegurar la salud de los perros.

Al salir a pasear -algo que, de forma común, no ocurre con los gatos- los perros sufren al igual que sus dueños la subida de los termómetros. Los animales pueden sufrir golpes de calor, y estos son algunos de los síntomas: jadeo excesivo y dificultad para respirar, vómitos y diarrea, dificultad para moverse, cambios en el color de las encías, temperatura elevada y, en última instancia, pérdida de conciencia y convulsiones.

Protección contra el calor para los perros

Además de sufrir este tipo de problemas de salud, pueden aparecer otros como la falta de agua y deshidratación. Los veterinarios también alertan de otro factor que para las personas puede pasar más desapercibido: la temperatura del asfalto. Al igual que ocurriría en las personas al caminar descalzos, los perros sufren quemaduras en sus patas. Para evitarlo, los profesionales aconsejan:

• Realizar el primer paseo a primera hora de la mañana
• Salir con el perro al anochecer, entre las 20:00 y las 22:00 horas tras la caída del sol
• Utilizar protectores como almohadillas de fieltro autoadhesivas
• Aplicar vaselina y cremas especiales para prevenir grietas e hidratarlos
• Mantener limpia la zona y revisarla de manera frecuente

De igual manera, los veterinarios y profesionales hablan de claves para llevar el control en este tipo de situaciones y mantener el bienestar de los animales. Al hablar de los lugares en los que es idóneo pasear al perro en verano destaca evitar el asfalto y acudir a parques y zonas arboladas, ya que suelen ser más frescos y permiten al animal explorar y olfatear.

El truco de los veterinarios

Finalmente, los profesionales hablan de un truco que recibe el nombre de ‘la regla de los 5 segundos’. Se trata de comprobar si la palma de nuestra mano aguanta cinco segundos posada en el asfalto sin quemarse o estar cerca de hacerlo. Si la respuesta es negativa, las mascotas tendrán este mismo problema, y es recomendable esperar a que bajen las temperaturas para salir con el animal.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli