En España, se estima que alrededor de 9 millones de perros viven como mascotas en hogares de todas las zonas del país. Para muchos, estos animales son uno más de la familia, por lo que comprender su comportamiento es vital para asegurar su bienestar. Así, un estudio realizado por la Universidad Eötvös Loránd en Budapest, en Hungría, ha sido capaz de explicar por qué los perros inclinan la cabeza al escuchar a sus dueños.
Tras analizar el comportamiento de 40 perros, los profesionales llegaron a una conclusión: los animales inclinan la cabeza cuando tratan de comprender y memorizar una orden o instrucción. Andrea Sommese, etóloga que ha participado en el estudio, explica que los canes ladean la cabeza cuando “escuchan algo que realmente les interesa”.
También es importante poner en valor la inteligencia de ciertas razas. De los 40 perros con los que se llevó a cabo el experimento, solo 33 lograron memorizar todos los juguetes que les pidieron los profesionales. Entre ellos destacó el Border Collie, conocido por ser uno de los más inteligentes, que llegó a aprender más de diez nombres de dichos objetos.
Por qué inclinan la cabeza
De igual manera, también es posible hablar de otros aspectos y detalles escondidos en este pequeño gesto. Los profesionales y encargados de realizar el estudio fueron un paso más allá, y también trataron de comprender por qué unos perros ladean la cabeza hacia un lado y otros, hacia el otro. Finalmente, la conclusión habla de que es una simple preferencia de cada animal.
Además de todo esto, ladear la cabeza también está muy relacionado con la percepción del sonido. Tras estudiar el comportamiento de los 40 perros analizados, es posible afirmar que tratan de comprender y memorizar una orden, pero también de agudizar sus sentidos y prestar mayor atención. En este sentido, si hay demasiado ruido, los perros pueden tratar de atender o evitar estar confundidos.
"Muchos comportamientos en los perros muestran una preferencia por un lado, como la pata que utilizan para alcanzar un objeto”, explican los investigadores. Al igual que unos ladean la cabeza hacia un lado u otro, también tienden a hacerlo en “la dirección en la que prefieren mover la cola e incluso la fosa nasal que usan más al olfatear”.
Dónde hay más perros en España
El pasado 2023, el Instituto Nacional de Estadística -INE- estudiaba los perros por habitante en España, y el resultado fue claro. Asturias, Aragón y Castilla y León son las comunidades donde más personas cuentan con este tipo de mascota. Así, y en números absolutos, Andalucía acumula el 21% de todos los perros que hay en España, seguido de la Comunidad Valenciana y Cataluña.