Actualidad

Ni aire acondicionado ni lavadora: este el verdadero "devorador de luz" que infla tus facturas cada mes

Un disgusto para tus facturas

  • Una persona viendo con preocupación su factura de la luz -

En cada hogar hay electrodomésticos que usamos a diario sin sospechar cuánto pueden estar disparando nuestra factura de electricidad. Aunque solemos culpar al aire acondicionado por su potencia en verano o a la lavadora por sus ciclos constantes, hay un dispositivo que pasa desapercibido y que, en realidad, podría ser el verdadero responsable de un consumo eléctrico elevado. ¿Sabes cuál es? En este artículo te revelamos cuál es ese aparato silencioso que consume mucha luz en casa sin que lo notes y cómo puedes controlarlo para ahorrar energía.

El gran culpable: el calentador eléctrico de agua

El calentador eléctrico de agua, también conocido como termo eléctrico, es uno de los electrodomésticos que más electricidad consume en un hogar promedio. A diferencia del aire acondicionado, que solo se usa en ciertas temporadas, o de la lavadora, que funciona por ciclos cortos, el calentador eléctrico trabaja de manera constante para mantener el agua a una temperatura óptima. Según un informe del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en España, el calentador eléctrico puede representar hasta el 25-30 % del consumo energético total de una vivienda, especialmente si no está bien configurado o si es un modelo antiguo.

¿Por qué no lo notamos? Porque su funcionamiento es discreto. No emite ruidos ni luces parpadeantes que nos hagan pensar en él como un "devorador de luz". Sin embargo, cada vez que abres el grifo para ducharte o lavar los platos, el calentador entra en acción, consumiendo energía para calentar el agua en tiempo real o para reponer la que ya usaste del tanque.

Factores que aumentan su consumo eléctrico

No todos los calentadores eléctricos son iguales, y hay ciertos hábitos o características que pueden hacer que este aparato dispare aún más tu consumo de luz:

  • Temperatura configurada demasiado alta: Si lo tienes ajustado a más de 60 °C, estás gastando energía innecesariamente. Los expertos recomiendan mantenerlo entre 50 y 55 °C para un equilibrio entre eficiencia y comodidad.
  • Falta de aislamiento: Un tanque mal aislado pierde calor constantemente, obligando al calentador a trabajar más para mantener el agua caliente.
  • Uso continuo: En hogares grandes, donde se usa agua caliente varias veces al día, el consumo se multiplica.
  • Modelos antiguos: Los termos eléctricos de hace 10 o 15 años suelen tener una eficiencia energética mucho menor que los actuales con clasificación A+ o superior.

Cómo reducir el consumo del calentador eléctrico

La buena noticia es que no estás condenado a pagar facturas altas por culpa de este electrodoméstico. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para optimizar su uso y ahorrar luz:

  1. Instala un temporizador: Programar el calentador para que solo funcione en horarios específicos (como antes de ducharte) evita que esté encendido todo el día.
  2. Baja la temperatura: Reducir unos grados el termostato puede marcar una gran diferencia en el consumo energético sin afectar tu confort.
  3. Revisa el aislamiento: Asegúrate de que el tanque esté bien aislado o considera invertir en un modelo más eficiente si el tuyo es antiguo.
  4. Mantenimiento regular: Eliminar la cal acumulada en el tanque mejora su rendimiento y reduce el esfuerzo eléctrico.

Comparativa con otros electrodomésticos

Para que te hagas una idea, un aire acondicionado de 3.000 frigorías consume alrededor de 1-1,5 kWh por hora cuando está encendido, pero solo lo usas unas horas al día en verano. Una lavadora, por su parte, gasta entre 0,8 y 1,2 kWh por ciclo, dependiendo del programa, y rara vez supera los 3 usos semanales. En cambio, un calentador eléctrico de 50 litros puede consumir entre 1,5 y 2 kWh diarios solo para mantener el agua caliente, lo que equivale a más de 45 kWh al mes. ¡La diferencia es evidente!

Conclusión: vigila tu termo eléctrico y ahorra

Si buscas culpables en tu próxima factura de luz, no mires solo al aire acondicionado o a la lavadora. El calentador eléctrico de agua es un "ladrón silencioso" que consume mucha luz en casa sin que lo sepas. Con pequeños ajustes en su configuración y uso, puedes reducir su impacto energético y ahorrar dinero mes a mes.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli