Actualidad

Cuántas veces deben comer los cachorros de perro y qué alimentos son fundamentales para su crecimiento

Los animales más pequeños tienen necesidades alimenticias distintas a las de los adultos

  • Perro cachorro de labrador -

Al adoptar un animal, es necesario tener ciertos conocimientos. Las necesidades de las mascotas son muy distintas a las de las personas: la manera de educarlos y sus necesidades alimenticias son diferentes, por lo que acudir a profesionales para obtener esta información es imprescindible para asegurar su bienestar. Así, la frecuencia con la que debe comer un cachorro tampoco es la misma en comparación con un perro adulto.

Para asegurar un buen crecimiento del animal, es necesario tener en cuenta algo. El número de comidas que necesitará el animal para desarrollarse dependerá de su peso y tiempo: a medida que crezca, menos comidas tendrá que hacer durante el día. Así, los tiempos se miden en semanas y, posteriormente, en meses. La frecuencia recomendada es la siguiente.

• Perros de menos de 10 semanas: de cuatro a cinco comidas pequeñas al día.
De 10 semanas a 5 meses: tres comidas al día.
De 5 meses en adelante: dos comidas al día.

Además de esto, hay ciertas recomendaciones que deben ser destacadas. Mantener sus comederos y bebederos bien limpios es importante para evitar la acumulación de suciedad y bacterias. Asimismo, asegurarse de que comen de forma tranquila, en un lugar cómodo para ellos, sin molestias ni demasiado agentreo evitará que coman de forma rápida o desordenada.

Alimentos para cachorros

Que los cachorros tengan siempre disponible agua fresca y limpia, sobre todo en los momentos de más calor, es imprescindible para evitar golpes de calor e indigestiones por altas temperaturas. Además, al hablar de alimentos recomendables a tempranas edades, hay cinco imprescindibles en su dieta: la carne es una de ellas. La lista continúa con los siguientes cuatro:

• Pescado
• Frutas y verduras
• Huevos
• Lácteos

De igual manera, seguir las recomendaciones de veterinarios y profesionales es esencial para asegurar el bienestar del perro. Así, lo más frecuente es que hasta las ocho semanas el animal tan solo se alimente por medio de leche materna o fórmula a libre demanda. Posteriormente dan el salto al pienso húmero, y a los tres meses se introduce el pienso seco o mojado para cachorros, de 200 a 300 gramos al día según su tamaño.

Guía nutricional

La raza del perro también es relevante al hablar del tipo de alimentación que necesita el animal. Los veterinarios aconsejan pienso pequeño para las razas pequeñas para evitar atragantamientos, así como alimentos húmedos y semihúmedos. 

Para los medianos, se recomienda el consumo de ácidos grasos omega-3 y omega-6, que ayudan a conseguir una piel y pelaje sanos. Finalmente, para los más grandes se recomiendan productos altos en calcio y fósforo. De igual manera, los profesionales aconsejan consultar la guía nutricional que cada producto y pienso lleva consigo en su embalaje.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli