La Audiencia Provincial de Madrid, designada para revisar los recursos e investigaciones que aborda el magistrado Juan Carlos Peinado en el llamado 'caso Begoña Gómez', ha dictado una nueva resolución. En ella, los magistrados han precisado con respecto a su implicación en los hechos investigados que "se podría deducir" que se aprovechaba de "su proximidad al Presidente del Gobierno, como su esposa, para vender supuestos favores u ofrecer supuestas influencias".
En concreto, "a cambio de contraprestaciónes de la más diversa índole encaminadas a proyectar su carrera profesional en la búsqueda de una posición privilegiada, en un sector novedoso, como es, el de la captación de fondos por entidades, en relación a establecimiento de criterios de responsabilidad social competitiva transformadora de la sociedad".
Así lo han expresado los magistrados en un auto al que ha tenido Vozpópuli en el que, además, levantan la imputación del directivo del Instituto de Empresa, Juan José Güemes, y del rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, al estimar que no hay indicios suficientes para mantenerlos bajo esa condición.
También estiman parcialmente diversos recursos planteados por la Fiscalía y por la esposa del presidente del Gobierno donde, por segunda vez, cierra la puerta a que se investige, al menos en esta causa, el rescate de 475 millones de euros de la compañía aérea Air Europa en plena pandemia. Por otro lado, también mantiene la condición de investigado al empresario Juan Carlos Barrabés "sin perjuicio de la pérdida de valor probatorio de toda manifestación testifical incriminatoria no ratificada con información de sus derechos y asistido de letrado".
Asimismo, los magistrados también consideran que la declaración de Pedro Sánchez como testigo fue "útil y pertinente porque de las diligencias practicadas se deducen múltiples reuniones para la constitución de la Cátedra de Transformación Social Competitiva, celebradas en el entorno institucional de la Presidencia del Gobierno, habiendo estado presente en alguna ocasión el presidente".
El rescate de Air Europa
En lo que respecta al rescate, la Audiencia deja sin efecto la petición del juez instructor, Juan Carlos Peinado, en la que requería a la SEPI los expedientes completos de las ayudas otorgadas por el Gobierno durante la Pandemia del Covid a la mercantil Air Europa porque los hechos "han sido excluidos de la investigación en dos ocasiones".
Sin embargo, este rescate todavía dará que hablar porque un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remitido al Supremo, en el marco del 'caso Koldo', hablaba sobre la supuesta influencia de empresarios y políticos en ese rescate durante la pandemia. Por tanto, no queda dicha aún la última palabra respecto a aquel rescate, que fue priorizado por La Moncloa respecto a la petición de muchas otras empresas en 2020, que se encontraban en una delicada situación económica durante la pandemia.
Hace apenas una semana Peinado insistió en investigar el rescate al considerar que la esposa de Pedro participó en él. Uno de los motivos que le llevaron a tomar esta decisión fueron los informes de la UCO del 'caso Koldo' en los que la Benemérita destacó que Javier Hidalgo, entonces CEO de Globalia, que es la propietaria de Air Europa, "llamó a Begoña para desbloquear el rescate de Air Europa".
En concreto, el informe que avanzó este digital recogía una conversación con fecha de 3 de septiembre de 2020 donde Víctor de Aldama, considerado "nexo corruptor" de la trama, le decía al exministro de Transportes José Luis Ábalos que Hidalgo estaba "muy jodido" por la lentitud del rescate y que, por ello había tenido que llamar a la esposa del presidente para "buscarse la vida".
Güemes y Goyache
En lo que respecta a Güemes, la Sección entiende que su declaración se interrumpió y se le citó como investigado posteriormente por una supuesta contradicción de lo declarado con lo manifestado por una testigo del IE de la que no se sacó ningun conclusión respecto a que Begoña Gómez "hubiera sido contratada por el Instituto de Empresa para África Center, por ser la esposa del Presidente del Gobierno".
Güemes declaró conocer a la esposa del presidente desde 2.017, así como la experiencia y conocimientos que tenía, considerándola capaz para desempeñar el cargo que se le encomendaba, mediante el contrato laboral suscrito el 1 de agosto de 2018. "Estos hechos quedan fuera de la investigación del delito de tráfico de influencias al que se refiere esta instrucción, referidos a la creación de la Dirección del África Center en el Instituto de Empresa".
En el mismo sentido, dejan sin efecto la imputación de Goyache en relación a la creación de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva "ante la ausencia de datos objetivos incriminatorios en los que asentar su condición de investigado en los delitos de tráfico de influencias, en el momento de su declaración".
MataNarcisos
16/05/2025 19:23
SIMPLEMENTE ESTE DATO QUE ASEVERA LA AUDIENCIA.... APARTE DE LO QUE LLEVA EL IRABLE JUEZ PEINADO, EN UN PAÍS CON UN PRESIDENTE CON HONOR, SERIO, CON MORAL..... HUBIESE DIMITIDO INMEDIATAMENTE. Por contrario les vemos con los pantalones bajados, aguantando lo que sea, por lo que sea, al precio que sea, con tal de seguir viviendo en Palacio, a pesar de que la cara del personaje denote en su semblante, al igual que el retrato de "Dorian Gray", todos sus pecados y su maldades cometidas.
herculino
16/05/2025 21:37
En otras palabras, que la Audiencia de Madrid despoja al Juez Peinado de las causas que llevaba, hoy un poquito, y mañana todo el resto, todo este tiempo habrá servido para engañar a los españoles como que en España hay Justicia (jajajajaja)
aherraiz
17/05/2025 19:08
No se puede creer ,donde vamos a llegar ,que esta iletrada ,con mas cara que espalda .esposa de un tio que plagio una tesis ,llegue sin estudiar a donde llego esta mas claro que el agua clara , asi como todos los demas ,ver a Maria JESUS SESABE DONDE LLEGA ,VER AL DE TRANSPORTE PUES SABEMOS QUE SERA DESASTRE TRA DESASTRE Y ASI TODOS .