El espectáculo más caro del mundo, al que llaman “democracia” para que los simples mortales creamos que pintamos algo, sigue avanzando sin nosotros. No importa que nuestro futuro se vaya a decidir en Ginebra durante reuniones secretas
El escritor acudió a 'El Hormiguero' y habló del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como "un personaje fascinante" para un novelista. "Ha conseguido que Puigdemont y todos trabajen para él", dijo. Arturo Pérez-Reverte señala que encima está seguro de que "no se ha leído un libro en su vida"
El escritor Arturo Pérez-Reverte y Julián Martínez-Simancas, adjunto al presidente de la eléctrica, juntan los mejores escritores españoles sobre la participación de nuestro país en la historia de Europa
Una cosa es el feminismo, un movimiento cuyo propósito es conquistar derechos y parcelas de igualdad para la mujer, otra el mujerismo entronizado en España. Y. Esto. Que no se dice nunca: en los justos logros alcanzados por el feminismo,
El origen de la polémica es que la RAE pareció en un principio rectificar el "error" cometido en su última edición de la Ortografía de la Lengua Española, en el que esta tilde, llamada diacrítica puesto que su única función es la de diferenciar dos significados en la misma palabra, desaparecía completamente
Bajo el pretexto de que no tildar nunca la palabra abría espacio a la ambigüedad en su uso, la RAE ha devuelvo, para evitar estas situaciones, el uso de la tilde al adverbio "solo", junto a los pronombres demostrativos "este", "ese" y "aquel".
El debate está servido. Mientras que Reverte asegura que hay que evitar que el mediocre frene al brillante, los expertos aseguran que no es justo tachar como mediocre al que se esfuerza pero no consigue aprobar
Tres mujeres ocupan los primeros puestos de libros más vendidos en España en 2021: María Dueñas, con su novela "Sira"; Paz Padilla con "El humor de mi vida", e Irene
"El italiano" es el título de la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte que, publicada por Alfaguara, llegará a las librerías el próximo 21 de septiembre, una historia basada en hechos
Zenda Libros apareció por primera vez en abril de 2016 y desde entonces se mantiene en pie como un territorio libérrimo de cultura y literatura. Durante estos cinco años, el
Un proyecto de Inteligencia Artificial comandado por Chema Alonso mezcla Cultura y Tecnología en un proyecto que debatirá con el escritor Arturo Pérez-Reverte esta tarde en la Fundación Telefónica
La editorial Zenda Aventuras publica, justo cuanto más necesaria resultan las gestas, El enigma del Agua Azul (Beau-Geste), de Percival Christopher Wren
Lo ha vuelto a hacer. De las personas que conozco, él es la única capaz de sentar en la misma mesa a los seres mas disímiles. Nos reúne ante lo esencial, incluso cuando estamos confinados
La gran tragedia de los socialistas en el año 2020 es que han optado por la defensa de la identidad de los territorios en vez de por la igualdad de las personas
El próximo 24 de septiembre, el novelista y académico presentará su nueva novela, 'Sidi' (Alfaguara), en una charla con Carlos Alsina en la RAE a las 19.30
Si en 'Guerreros urbanos' (Alfaguara y La Fábrica) el fotógrafo madrileño Jeosm capturó las acciones efímeras del grafiti, esta vez cierra el foco y centra su atención en las mujeres que forman parte de este movimiento cultural
Ya nos odiábamos antes de Franco, escribe el académico y escritor en las páginas de Una historia de España (Alfaguara), un volumen que reúne 91 episodios del pasado común español, desde el siglo XV hasta el presente
Arturo Pérez-Reverte vuelve a estar en el centro de la polémica. Y es que el escritor ha publicado un hilo en Twitter en el que habla sobre lo manida que está
En las épocas más oscuras aparecen los de las antorchas. Los que hablan en nombre de una patria en la que hace rato ya no viven pero que les da de comer
Siglo XVI. Una expedición de 30 hombres y dos mujeres parte de Sevilla, cruza el Atlántico y se adentra en la selva buscando una ciudad hecha de oro. Nunca la
El escritor y académico presenta Eva (Alfaguara), la segunda entrega de su saga protagonizada por Lorenzo Falcó. La acción de la novela se desarrolla en el Tánger de los años treinta.
Una persona que confunde Pancho Sánchez con Sancho Panza puede que no sea la más idónea para opinar sobre España, al menos a juzgar por lo que ocurrió esta semana
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha apoyado el derecho de autodeterminación de los catalanes y ha asegurado que los registros de esta semana en Cataluña "solo unifican y refuerzan"
Una profesora de francés de un colegio de Elche responde a un artículo del escritor Perez Reverte con una peineta, un hiyab y una camiseta feminista. La acción ha vuelto a despertar el maniqueísmo irreflexivo de la masa social en redes sociales. ¿Se puede llevar hiyab y luchar por los derechos de las mujer? ¿Se puede ser católica y feminista?
La formación ha criticado la concesión de un premio a Pérez Reverte por un artículo en el que En Marea considera que compara la llegada de refugiados a Europa con las invasiones bárbaras que acabaron con el Imperio Romano.
El académico, escritor y periodista ha sido reconocido con la distinción convocada anualmente por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional.
El novelista y el diputado de ERC se enzarzan en Twitter a raíz de la denuncia de Ciudadanos por "adoctrinamiento" en una escuela de la localidad catalana de Cambrils.
Esta semana los académicos de la Lengua Arturo Pérez Reverte y Francisco Rico tuvieron un agrio intercambio de palabras. ¿Qué otras polémicas de este tipo se han dado antes? Aquí un breve repaso...
La novela, que se publica el 19 de octubre, se desarrolla en una Europa de entreguerras, con espías, luchas de poder, traiciones, violencia y lado oscuro.
En 1996 se publicó 'El capitán Alatriste', el primer volumen de la saga protagonizada por un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín en el Madrid del siglo XVII. Para celebrar los veinte años de vida, Alfaguara reúne por primera vez la serie completa en 'Todo Alatriste', una edición especial ilustrada por Joan Mundet, numerada y firmada por el autor.
Arturo Pérez-Reverte, Javier Marías, Luis Mateo Díez, José María Merino y Almudena Grandes, entre otros, forman parte de la revista literaria digital Zenda.
El escritor y académico de la lengua, autor de 'El capitán Alatriste' y 'La tabla de Flandes', conversa con Vozpópuli sobre la Guerra Civil, tema sobre el que ha escrito un libro dirigido a los jóvenes. España, cultura, memoria, literatura son algunos de los temas que salen a relucir en esta entrevista.
En este libro, que llegará a las librerías el 5 de noviembre, se narra los aspectos más destacados de la Guerra Civil "de forma concisa, objetiva y rigurosa, sin clichés partidarios ni etiquetas simples".