Indra refuerza su apuesta por la Defensa nacional en plena ofensiva del Gobierno sobre las empresas del sector. La compañía tecnológica participada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha consumado el fichaje de Ángel de Álvaro, hasta ahora alto cargo de una de las principales empresas del sector armamentístico en el país: la filial española de la armamentística estadounidense General Dynamics (GDELS).
Como informó Vozpópuli, la cotizada en el Ibex 35 aceleró en los últimos días para contratar al hasta ahora secretario general de GDELS Santa Bárbara Sistemas, un fichaje estratégico en el marco del plan del Gobierno para hacer de Indra su nuevo campeón nacional en Defensa.
En los últimos meses, Indra había comenzado a entablar conversaciones a varias bandas con la propiedad y la gestión de Santa Bárbara para hacerse con la filial española de los estadounidenses, como avanzó este medio. Una maniobra a la que los americanos se han resistido por el momento y con la que el Ejecutivo de Pedro Sánchez busca de una forma u otra que la empresa vuelva a la órbita pública al margen de intereses foráneos tras su privatización en 2001.
Por lo pronto, dentro de la compañía cotizada, de Álvaro, referente en materia legal en el sector de la Defensa, comenzará a ejercer como Deputy Chief Legal Officer tras actuar desde 2012 como Deputy General Counsel de General Dynamics European Land Systems, la división europea de la gigante armamentística americana.
Figura estratégica para Santa Bárbara
De Álvaro entró en Santa Bárbara ya en el año 1997. Desde entonces, ha participado de la planificación estratégica del negocio de la compañía, tanto en su vertiente legal y en la implementación del gobierno corporativo, como en sus relaciones con istraciones Públicas en España y el Exterior.
Hasta este mes, el también Doctor en Derecho representaba a Santa Bárbara en Tess Defense, el consorcio creado en 2020 para canalizar encargos del Gobierno de España para el suministro de los nuevos vehículos blindados 8x8 Dragón así como de los nuevos Vehículos de Apoyo a Cadenas (VAC) hasta 2035 por más de 3.000 millones de euros en total.
Como parte de su plan estratégico de expansión en Defensa, Indra acometió a finales del pasado año la ampliación de su participación accionarial en Tess Defense hasta alcanzar la mayoría, del 51%. Una operación por la que Santa Bárbara vio reducida su participación en el consorcio del que también forman parte Escribano Mechanical & Engineering y SAPA Placencia.
La intención de fondo del Gobierno en Indra pasa por devolver el control de Santa Bárbara a la SEPI tras su privatización durante el gobierno de José María Aznar
A principios de 2025, a iniciativa de la SEPI y tras el pase del anterior titular de Indra a Telefónica, la cotizada en el Ibex 35 aupó a la presidencia ejecutiva al propio Ángel Escribano, que ya integraba el Consejo en representación de Escribano en cuanto accionista. El grupo armamentístico entró en el accionariado de Indra en el año 2023.
Paralelamente, entre 2021 y 2024, De Álvaro actuó como vicepresidente del Tedae, la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio. Entre 2021 y este 2025, también ha ejercido como presidente del Asturias Hub de Defensa.
La de Asturias es una de las regiones donde Indra ha mostrado abiertamente en los últimos días interés en crecer. Concretamente, con la eventual compra de la Fábrica de Armas de Trubia a la propia Santa Bárbara. Y es que la intención de fondo del Gobierno a través de Indra pasa en verdad por volver a tomar el control de Santa Bárbara tras su privatización en 2001, durante el Gobierno de José María Aznar.