Política

Ayuso rompe relaciones con el Gobierno y no invitará a nadie a los actos del 2 de Mayo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, tras la cancelación de la parada militar, ha decidido montar los actos festivos sin de Moncloa

  • Isabel Díaz Ayuso en los actos del 2 de Mayo -

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en respuesta a la cancelación de la parada militar del 2 de Mayo, fiesta de la región, ha decidido no invitar a ningún miembro del Gobierno a los actos. De este modo, la relación Sol-Moncloa se debilita, más si cabe, en vísperas. 

Fuentes del Ejecutivo regional ha podido confirmar a Vozpópuli esta decisión de la mandataria. Las relaciones, ya maltrechas de por sí, han terminado de estallar. No obstante, el Ejecutivo regional intentará por todos los medios que haya desfile o un acto de ese calibre. 

Hace dos semanas, el Gobierno de la Comunidad de Madrid recibió un golpe institucional muy doloroso. El Ministerio de Defensa anunciaba que en la festividad del 2 de Mayo, día por antonomasia de la región capitalina, no contaría con la tradicional parada militar.

Un contratiempo importante para el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, que siempre ha puesto en este desfile la mayor de las ilusiones y recursos a su disposición para brindar a los madrileños un día por todo lo alto. La decisión, completamente ajena a Sol, viene directamente desde la cartera de Margarita Robles, quien se quitó el 'marrón' de encima alegando que la parada militar era "pasar revista con un pasodoble".

La ministra de Defensa hizo estas declaraciones el pasado miércoles, respondiendo que "pasar revista" a las Fuerzas Armadas "con un pasodoble quizá no sea lo más recomendable", después de que Ayuso denunciara que el Gobierno canceló la parada militar del Dos de Mayo.

En concreto, el Ejecutivo regional trasladó que el Ministerio de Defensa les informó por teléfono de que este año el Ejército no realizará la tradicional parada militar en la fiesta en la que se conmemora el levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación sa en 1808, alegando que la unidad en cuestión tiene un viaje a Letonia.

En declaraciones a los medios de comunicación en el pasillo del Congreso, Robles garantizó que el Ejército estará presente en los actos "estrictamente militares" que se celebren en el marco de la festividad, como el homenaje a los caídos, pero que el Ministerio de Defensa cree que "los actos civiles no son el lugar" de las Fuerzas Armadas. 

Después de varios días de silencio informativo al respecto, la Comunidad de Madrid no pierde la esperanza de recuperar la parada militar. Fuentes internas aseguran a Vozpópuli que el Ejecutivo de Díaz Ayuso peleará hasta el último minuto por devolver el desfile a la festividad del 2 de Mayo.

Saben que es una carrera a contrarreloj, y que Moncloa no está por la labor, pero no cejará en el empeño, aplicando presión en cada declaración o acto que presida Díaz Ayuso. Recuperar la parada militar es una cuestión importante para Madrid, ya que es una tradición que data desde hace varias décadas.

Ayuso, vetada en una jura de bandera de civiles

El Ministerio de Defensa ha vetado a Isabel Díaz Ayuso de una jura de bandera de civiles en Alcobendas. El acto, que tendrá lugar este sábado, es en el mismo sitio donde ella juró bandera hace siete años. Pese a contar con la invitación de la alcaldesa, Rocío García Alcántara, el Ministerio dijo que "cancelaría" el acto si ella acudía. 

Ayuso recibió la buena nueva de la alcaldesa hace meses, y su intención era la de acudir, como siempre que es invitada a cualquier evento del estilo. Sin embargo, el Ministerio de Defensa, alineado con las acciones contra Madrid y la presidenta de las últimas semanas, a las que se suma la cancelación de la parada militar por la fiesta del 2 de Mayo, intentó por todos los medios que la presidenta no acudiese.

Pese a la coacción de Defensa, García Alcántara mantuvo la invitación a Ayuso, a lo que el Ministerio que dirige Margarita Robles tuvo que recular. Finalmente, se han asegurado de que Díaz Ayuso no presida el acto, y la idea es que lo haga la primera edil de Alcobendas junto al general de Brigada. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli