Como parte de su formación obligatoria antes de obtener el nombramiento como funcionarios de carrera, estos nuevos docentes deben completar la Capacitación Integral Docente. Dentro de este programa, reciben clases eminentemente prácticas que refuerzan sus conocimientos en situaciones de emergencia.
Las sesiones tienen lugar en las distintas Direcciones de Área Territorial de Educación y son impartidas por unos 70 profesionales del Servicio de Urgencia Médica autonómico (SUMMA 112), entre los que se incluyen enfermeros y técnicos en Emergencias Sanitarias. Además, este organismo facilita un manual teórico a través de un aula virtual, cuyos contenidos se ponen en práctica en los talleres presenciales.
En estas sesiones, los asistentes aprenden a identificar una parada cardiorrespiratoria y a aplicar los protocolos adecuados tanto en menores como en adultos. También reciben formación en el uso de los desfibriladores externos semiautomáticos, presentes en los centros educativos públicos de Madrid, y en maniobras para liberar la vía aérea en casos de obstrucción por un cuerpo extraño.
Esta iniciativa refleja la coordinación entre distintas consejerías del Ejecutivo autonómico, en este caso, Educación, Ciencia y Universidades junto con Sanidad. La colaboración comenzó en 2019 con una primera formación dirigida a docentes de Primaria y Secundaria tras la instalación de desfibriladores en los colegios e institutos públicos.
Proyecto Aprendiendo a salvar vidas
Desde el curso 2021/22, se desarrolla la iniciativa Aprendiendo juntos a salvar vidas, impulsada en colaboración con la Fundación Mapfre para capacitar a más de 600 docentes en maniobras de soporte vital básico. En este caso, los talleres prácticos también están dirigidos por profesionales del SUMMA 112.
Este programa no solo forma a los profesores, sino que también incluye actividades diseñadas para que los propios estudiantes de colegios e institutos aprendan a realizar una R. Gracias a esta propuesta, más de 20.000 alumnos han recibido formación en técnicas de reanimación y primeros auxilios.