El Gobierno de Pedro Sánchez prevé regularizar a 200.000 inmigrantes residentes en Cataluña antes de las elecciones del año 2027. Este martes, 20 de mayo, entrará en vigor un cambio normativo del reglamento de extranjería, aprobado el pasado mes de noviembre, que permitirá al Ejecutivo dar los papeles a este gran número de personas que han llegado a nuestro país de forma ilegal.
Desde Moncloa, consultados por esta posibilidad, ya que la cifra forma parte de documentos de trabajo de la delegación del Gobierno en Cataluña, advierten que la inmigración es "una oportunidad, un activo irrenunciable para la sostenibilidad del sistema económico y social". Según ha podido saber este periódico, se han incrementado los recursos en las oficinas de Extranjería catalanas "entre un 30% y un 40%", para facilitar esa regularización masiva.
En el Partido Socialista consideran "una necesidad debido al progresivo envejecimiento de la población" la regularización de los inmigrantes que, desde hace años, viven en Cataluña de forma irregular. En algunos casos es porque no cumplen los requisitos y en otros porque sus expedientes se han dilatado en el tiempo.
A lo largo del año 2024, según los datos de la propia Delegación del Gobierno en Cataluña ha confirmado a Vozpópuli, se resolvieron un total de 290.000 solicitudes. El año pasado se iniciaron 190.336 nuevos expedientes y unas 100.000 renovaciones. En lo que llevamos de 2025 se han resuelto ya 54.000 expedientes iniciales, a los que cabe sumar los 200.000 que Moncloa prevé resolver antes de enero de 2027.
Agilizar y facilitar los procesos
La reforma legislativa, que fue aprobada en el Congreso el pasado mes de noviembre, facilitará y agilizará los procesos istrativos, reducirá la burocracia y abrirá nuevas vías de regularización. Fuentes gubernamentales afirman que, de esta forma, irán hacia "un modelo más realista, más humano y más eficiente".
Desde el Ejecutivo insisten en "la necesidad" de combatir los discursos de odio y la desinformación". El aumento de hechos delictivos en Cataluña protagonizados por personas de origen extranjero, ha generado fuertes reticencias entre la ciudadanía contra estas personas.
Aliança y Junts
Ese rechazo de una mayoría de la sociedad catalana contra los inmigrantes, tiene mucho que ver, también, con el ascenso de formaciones políticas como Aliança Catalana, el partido de Sílvia Orriols. La irrupción con fuerza de Aliança, con un discurso contrario a la inmigración irregular, ha obligado también a Junts y a Carles Puigdemont a radicalizar su discurso.
En los últimos meses, Junts y el PSOE acordaron una delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat, de tal forma que sea el gobierno autonómico catalán el que pueda decidir quién obtiene los papeles o no en Cataluña. Entre los requisitos que establecen los separatistas para valorar las solicitudes, está el grado de conocimiento del catalán.
Varios alcaldes de JxCat, además, con el objetivo precisamente de no permitir a Aliança seguir ganando terreno electoral a los junteros, también han solicitado poder adoptar medidas contundentes como la expulsión de los inmigrantes que cometan delitos de sus municipios.
Sin menas en el reparto autonómico
Los socialistas y los junteros, que fueron los que decidieron las cifras del reparto de menores no acompañados por la península y Baleares, que Moncloa todavía no ha dado a conocer, también acordaron dejar Cataluña fuera de esa distribución extraordinaria de menas.
Los siete votos de Junts, que eran imprescindibles para aprobar la reforma de la ley de Extranjería que permitía al Ejecutivo imponer un reparto a los gobiernos autonómicos, fueron suficientes para que el PSOE cediera a esta exigencia que también suscribía ERC.
agusalar
20/05/2025 10:06
Regularizar será dar permiso de estancia y trabajo, pero no de voto, verdad?
cmartinn
20/05/2025 12:13
Efectivamente, agusalar, el titular cae de lleno en la manipulación y es una pena que un medio como "Vozpópuli", con tantos profesionales magníficos encabezados por el irado Jesús Cacho, caiga en estas faltas de seriedad.
Pepe Perez
20/05/2025 17:41
¿Y con los anteriores regularizados? Bueno, lo mejor es que el voto de los anteriores regularizados y de los ya nacionalizados, irán al PP segurísimo. Feijoo, dimite ya y deja aso a Cayetana, Ayuso, Ester Muñoz o a los dos de UPN y jubilate ya. Ah, y muchas gracias por no haber ido a votar a favor del trasvase Tajo Segura quedándote en casita, igual que en las elecciones del 23 sin aparecer en el segundo debate. Si que eres un auténtico ser de luz o más bien un infiltrado de la agenda 2030.
cvidosa
21/05/2025 13:12
el miedo que tienen a alianza catalana, que la tachan de extrema derecha, cuando en realidad dice lo que todos pensamos, las mezquitas en marruecos