El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, bajo la dirección de la Consejería de Hacienda, istraciones Públicas y Transformación Digital, ha coordinado la asistencia en 243 accidentes de tráfico graves ocurridos en la región durante el último año, resultando en 82 fallecimientos.
Estos datos indican una ligera reducción en los accidentes graves en comparación con 2023, que contabilizó 248 incidentes, lo que se traduce en cinco menos en 2024. Además, la disminución en la siniestralidad ha llevado a un ligero descenso en la tasa de mortalidad, con tres víctimas menos que el año anterior, donde se registraron 85 decesos.
A lo largo de 2024, el Servicio 1-1-2 ha manejado un promedio de 20 accidentes graves al mes. Un dato notable es que el 42,7% de estos incidentes se debieron a salidas de la vía sin la intervención de otros vehículos, lo que significa que casi la mitad de los accidentes fueron provocados por este factor.
En cuanto a la distribución provincial, Toledo lidera con 73 accidentes graves, representando el 30% del total en la comunidad. Ciudad Real y Albacete siguen con 59 y 40 incidentes, respectivamente, mientras que Guadalajara y Cuenca registraron cifras similares, con 35 y 34 accidentes.
Estos datos indican una ligera reducción en los accidentes graves en comparación con 2023, que contabilizó 248 incidentes, lo que se traduce en cinco menos en 2024
Los meses con mayor siniestralidad fueron mayo y septiembre, con 24 y 26 accidentes graves, respectivamente. La temporada de verano es conocida por tener el mayor volumen de incidentes, debido al aumento de desplazamientos. De hecho, el 34,5% de los accidentes ocurren entre junio y septiembre, con 20 en junio, 16 en julio, 22 en agosto y los mencionados en septiembre.
Por otro lado, aunque la siniestralidad suele disminuir al inicio y final del año, diciembre de 2024 presentó un incremento inusual, con 24 accidentes graves. Enero y junio fueron los meses con menor siniestralidad, ambos con 16 incidentes.
Coordinación de recursos desde el 1-1-2
Los accidentes de tráfico representan los incidentes que requieren más recursos del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha. Desde la sala del 1-1-2, se gestionan y coordinan las intervenciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, principalmente la Guardia Civil, así como de los servicios sanitarios, que despliegan recursos como médicos de urgencias, ambulancias, UVI y helicópteros medicalizados para el transporte urgente de heridos graves.
Los bomberos desempeñan un papel crucial en estos operativos, ya que en ocasiones los afectados quedan atrapados en los vehículos y necesitan ser excarcelados. Además, el personal de mantenimiento de carreteras es fundamental para restablecer las condiciones de la vía y la circulación tras un accidente.