Varias autonomías, dirigidas por el Partido Popular, han reclamado el despliegue de las Fuerzas Armadas por las calles de España, tras el apagón eléctrico generalizado que, este lunes, ha dejado a nuestro país sin energía.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, desde la sede del 112 de la región, ha solicitado el decreto de un estado de emergencia, para que el Ejército pueda mantener el orden público en las vías públicas de su comunidad autónoma.
Desde la Comunidad Valenciana, el CECOPI, que es el organismo encargado de dirigir las emergencias sobrevenidas, ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para ayudar en las tareas de abastecimiento y suministro de gasoil y combustible para las zonas sanitarias por si fuera necesario.
También desde Andalucía, cuyo presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha sido el primero en hablar de un posible ciberataque, han solicitado la declaración de la emergencia nacional. La comunidad autónoma ha elevado el plan territorial de emergencia de protección civil a situación operativa 2.
Tres escenarios
El Gobierno cuenta con tres herramientas constitucionales, que se deben adoptar mediante una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, para actuar en caso de una emergencia similar a la que se está viviendo en la jornada de este lunes.
Aunque el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias no requiere ni de estado de alarma, ni de estado de excepción ni de estado de sitio, sí lo requiere, por ejemplo, la disposición de efectivos de las Fuerzas Armadas en el centro de las ciudades para ejercer tareas de seguridad pública.
Recuperación paulatina
Red Eléctrica de España, el gestor de las comunicaciones energéticas en nuestro país, ha comunicado pocos minutos después del apagón que la recuperación total del sistema requeriría de entre seis y diez horas.
Poco a poco, a primera hora de la tarde, las zonas del norte de España, principalmente las que limitan con el Estado francés, han empezado a recuperar la energía. Una situación muy distinta a la del centro y el sur del país.