El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación istrativa, Antonio Sanz, junto con el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha mantenido una reunión en la ciudad con el Grupo Transfronterizo, compuesto por sindicatos y empresarios de Gibraltar y el Campo de Gibraltar. Durante el encuentro, Sanz ha reafirmado la postura de la Junta de Andalucía: alcanzar "el mejor acuerdo" posible con el Reino Unido que beneficie a la región.
Sanz ha calificado la reunión como "productiva, constructiva y clarificadora", subrayando la importancia de un pacto que garantice la prosperidad compartida tanto para Gibraltar como para la comarca gaditana. Ha insistido en que la Junta está a favor de un acuerdo, pero no a cualquier precio, y ha reclamado al Gobierno central más transparencia en las negociaciones y un "plan B" que refuerce la economía y el tejido social del Campo de Gibraltar. En este sentido, ha planteado la necesidad de un estatuto fiscal especial con apoyo de la UE para evitar competencia desleal y favorecer la inversión en la zona.
Asimismo, Sanz ha denunciado el "oscurantismo" con el que se están llevando a cabo las negociaciones entre España, Reino Unido y Gibraltar. Ha criticado que, cuatro años después, aún no se conocen los detalles clave del posible acuerdo ni los puntos de fricción.
El consejero ha advertido que "no se puede dejar tirados a los campogibraltareños" si no se alcanza un acuerdo, ya que, en lugar de prosperidad compartida, se generaría una "desigualdad compartida". Además, ha exigido medidas concretas en materia medioambiental, tratamiento de residuos y aguas, así como un plan de apoyo económico para la comarca con financiación europea. También ha pedido garantías para la protección del Puerto de Algeciras ante posibles agresiones comerciales.