Transporte

La compañía easyJet abrirá cuatro nuevas rutas desde Sevilla el próximo invierno

Ello supondrá un incremento del 42% de su capacidad en esta infraestructura para la próxima temporada de invierno

  • Avión de easyJet

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado la reciente ampliación de la conectividad aérea en el aeropuerto de Sevilla con la incorporación de cuatro nuevas rutas operadas por easyJet. Esta medida incrementará un 42% la capacidad de la aerolínea para la próxima temporada de invierno, facilitando la conexión con importantes destinos como Milán, Lyon, Berlín y Ámsterdam. Esta expansión refuerza la apuesta de easyJet por Sevilla y Andalucía como destinos clave para el turismo europeo.

Además, Bernal ha subrayado la importancia de la sostenibilidad en la estrategia de la aerolínea, destacando la renovación de su flota con aviones más ecológicos, propulsados por hidrógeno, lo que contribuye a la reducción de emisiones y ruido. También ha resaltado el papel de las mesas de conectividad de los aeropuertos andaluces, donde colaboran diversas instituciones para atraer nuevas rutas y bases permanentes, consolidando así a Andalucía como un destino más competitivo en el mercado global.

Desde el lanzamiento de la Estrategia de Conectividad Turística de Andalucía, se ha logrado un crecimiento del 12,7% en las plazas aéreas hacia la comunidad, superando las metas iniciales. Este esfuerzo continuo de la Junta de Andalucía en colaboración con las compañías aéreas ha resultado en una mayor oferta de conexiones para los seis aeropuertos de la región, lo que favorece tanto al turismo como a los negocios locales.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, celebró la llegada de estas nuevas rutas, afirmando que fortalecen la posición de la ciudad como destino turístico y de negocios durante todo el año

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, celebró la llegada de estas nuevas rutas, afirmando que fortalecen la posición de la ciudad como destino turístico y de negocios durante todo el año. Sanz destacó que esta mayor conectividad abre nuevas oportunidades para las empresas locales, promueve la creación de empleo y favorece la internacionalización del tejido productivo sevillano. El Ayuntamiento continuará trabajando para consolidar a Sevilla como un nodo estratégico dentro de la red aérea europea.

Por su parte, el director general de easyJet para el Sur de Europa, Javier Gándara, enfatizó el compromiso de la aerolínea con un turismo más sostenible, especialmente en invierno, permitiendo que más viajeros descubran Sevilla durante una de las mejores épocas del año para disfrutar de su cultura y gastronomía. Las nuevas rutas, que comenzarán a operar a finales de octubre, sumarán aproximadamente 65,000 asientos disponibles, contribuyendo a la dinamización económica de la ciudad.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli