Economía

Ibercaja regresa a su imagen de antigua caja tras blindarse para evitar la salida a Bolsa

“Nadie nos ha regalado nada”, reivindica el CEO, que trabaja en medidas alternativas para garantizar el colchón que exige el Banco de España.

  • Víctor Iglesias, CEO de Ibercaja.

Ibercaja vuelve al rojo y azul. El banco relanza su nueva imagen corporativa regresando a su esencia de antigua caja de ahorros, con un logo que recupera los colores tradicionales de finales de los 80 para poner el foco en los clientes. Deja a un lado de forma definitiva la salida a Bolsa, que estuvo a punto de ejecutar en 2022 y de la que desistió por la invasión de Ucrania por Rusia. La cúpula de la entidad se siente “más que blindada” para mantenerse en solitario y sin tener en el espejo retrovisor el salto al parqué.

“Nadie nos ha regalado nada. Hemos tomado decisiones estratégicas difíciles”, defendió Víctor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja, en la presentación de la campaña de la nueva marca, que arranca hoy. El banco, a través de su fundación, hace tiempo que dotó los 320 millones de euros para el fondo de reserva que le exigía el Banco de España como alternativa a la salida a Bolsa. Una hucha que completó un año y medio antes de lo pactado.

Con este ‘blindaje’, la entidad evitará además poder sufrir un ataque hostil de uno de los grandes bancos, que pueden aprovechar las caídas bursátiles para lanzarse a la compra de entidades más pequeñas, como ha ocurrido con el intento de BBVA para hacerse con el Sabadell. El equipo directivo trabaja además en otras medidas alternativas con los supervisores para descartar por completo su salida a Bolsa.

Obligación por ley

La Ley de Cajas de 2013 obligaba a las fundaciones de las antiguas cajas a dotar un fondo de reserva o salir a Bolsa para reducir su peso en el capital por debajo del 50%. El equipo directivo de Ibercaja optó en un primer momento por dar el salto al parqué, pero la inestabilidad citada por la guerra en Ucrania y el cambio drástico de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) facilitó la creación del fondo de reserva.

Ibercaja ha logrado mejorar su rentabilidad y ya cubre el coste del capital. La ROTE, medida sobre el capital tangible, ha pasado del 8% al 12,2% en el primer trimestre del año. Y presenta una ratio de capital de máxima calidad CET1 del 14%, uno de los niveles más altos de la banca española. “Somos un banco de clientes, no de producto”, reivindica el consejero delegado.

Declaración de intenciones

“No nos mueve el dinero, nos mueves TÚ”, será uno de los lemas principales del relanzamiento de marca. Toda una declaración de intenciones de la nueva estrategia del banco de origen aragonés.

La nueva campaña transmite la manera diferencial de hacer banca de Ibercaja, centrada en la cercanía, el asesoramiento experto y la reinversión del 100% de sus beneficios en la sociedad, como pone de manifiesto el banco. Ibercaja, con casi 150 años de historia, se desmarca y da un vuelco para recuperar el tradicional modelo de las antiguas cajas.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli