La dura pugna por el control de Cepyme llega a su fin. Ángela de Miguel, la candidata propuesta por CEOE, ha derrotado a Gerardo Cuerva, pero por solo 30 votos. Ese estrecho margen pone en evidencia el profundo cisma abierto en la patronal española, tras el pulso que han librado Cuerva y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi.
El resultado de la votación se ha conocido este martes en Madrid, tras la Asamblea General de la organización y después de un largo recuento de votos. El retraso lo explica el ajustado equilibrio entre los apoyos que han registrado los dos candidatos. Cuerva, que aspiraba a revalidar el cargo de presidente, ha obtenido 216 votos frente a los 246 que ha logrado la aspirante (de un total de 466 escrutados), un 52,7%.
La victoria de De Miguel abre una nueva etapa en la patronal de las pequeñas y medianas empresas. Ahora bien, el estrecho margen de la victoria trasluce que dentro de CEOE hay muchas voces críticas con la gestión de Garamendi. Con su agresiva campaña, Cuerva ha intentado convertir el proceso en una especie de plebiscito sobre el presidente de CEOE.
El hasta hoy presidente de Cepyme no ha logrado renovar como presidente, pero sí ha conseguido su objetivo de abrir un debate sobre el futuro de la patronal. En el último tramo de su mandato, Cuerva ha reivindicado un papel mucho más agresivo a los empresarios, para hacer frente a las presiones del Gobierno.
"Empezamos una nueva etapa. Hoy es un día para celebrar la democracia interna. Una democracia que refuerza la legitimidad y la representatividad de esta gran organización que es Cepyme", ha asegurado De Miguel durante su primera intervención tras la Asamblea. La abogada vallesoletana se ha comprometido a ser la "voz" de todas las pymes españolas y ha lanzado un mensaje conciliador: "No es el momento de hablar de personas, sino de empresas".
El Comité Ejecutivo que acompañará a Ángela de Miguel durante los próximos cuatro años consta de 30 nombres -el máximo permitido- en el que están presentes algunas de las principales patronales, como la madrileña CEIM, la catalana Foment del Treball, la valenciana CEV o la patronal de autónomos ATA, informa Europa Press.
Las más recientes incorporaciones que han completado la lista de apoyos a De Miguel han sido representantes de la patronal de Alimentación y Bebidas (FIAB); de la educación privada (Acade) y del comercio de electrodomésticos (FECE). Su lista incluye también a altos cargos de patronales como el presidente de Confemetal, José Miguel Guerrero, o el de Ceaje, Fermín Albaladejo, entre otros.
Más de 500 empresarios llamados a las urnas
Los 505 vocales representantes de las 147 organizaciones territoriales y sectoriales de Cepyme habían sido llamados a participar en la asamblea electoral para elegir al próximo presidente y a su Comité Ejecutivo, en una votación que ha estado abierta durante un par de horas desde el mediodía. Ambos candidatos veían clara su victoria en un proceso que podía decantarse por pocas papeletas y en el que el sufragio ha sido presencial, si bien se permitía delegar el voto en otros asistentes.
Apoyada por el líder de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, la candidatura de De Miguel, actual presidenta de CEOE Valladolid, buscaba el relevo de Cuerva al frente de las pymes tras una gestión y posicionamientos cuestionados por el propio Garamendi. El conflicto comenzó a trascender a principios de año, después de publicarse que Garamendi estaba buscando un candidato alternativo a Cuerva para la presidencia de la patronal tras las desavenencias surgidas entre ambos.
Garamendi ofreció a Cuerva un puesto relevante con proyección internacional a cambio de que renunciara a un nuevo mandato, algo que el segundo rechazó dejando clara su intención de seguir liderando la patronal de las pymes. Tras esto, comenzaron los movimientos en el seno de las patronales empezando por el sistema de voto. A mediados de febrero, la Junta Directiva de Cepyme aprobó un cambio en su reglamento interno para limitar la delegación de voto, una modificación elevada por Cuerva, pese a que se había rechazado previamente en el Comité Ejecutivo.
Elecciones en Cepyme
Durante el proceso, han planeado los términos de "guerra sucia", con algunas informaciones que salpicaban a la cúpula de CEOE; así como acusaciones de Cuerva acerca de "presiones" ejercidas por el entorno de Garamendi a los llamados a votar. Cuerva pedía el voto personal y secreto, y llamaba a avanzar hacia una organización con "voz propia" para defender los intereses específicos de las pymes y comprometida con la libertad de empresa sin renunciar a la unidad de acción empresarial.
De Miguel, por su parte, abogaba por una organización empresarial que sea útil a las pymes y más reivindicativa en el ámbito sociolaboral, y que sea capaz de influir "en las políticas públicas", en contraposición al liderazgo actual que considera alejado de la realidad de las empresas.
kjlm10
20/05/2025 18:39
Todo lo que toca Sanchez queda destrozado. Ya tiene atados a los sindicatos, Pepe de la UGT y Sordo de CCOO no sirven a los trabajadores sino a quien los ha puesto: el secesionismo, los social-comunistas. Ahora toca neutralizar a la patronal. Garamendi lleva tiempo neutralizado, aceptando servir a su p-amo. Ha conspirado para sustituir a Cuerva por una candidata 'aceptable' para Sanchez. Que los autónomos y la pequeña empresa 'se lo coma con patatas'. Tienen lo que se merecen: nadie que defienda sus intereses.
Playero
20/05/2025 19:02
Ha la salido la que quería Pedro. Más control del estado.
zapatospain
20/05/2025 19:33
Pues muchas gracias " kjlm10 " espero que seas funcionario. Por tu comentario lleno de ira puedes ser de la pesoe perfectamente. Pero da igual y a la mujer/hombre esa que abre la persiana todos los dias para venderte la cosa esa que te gusta, cerveza, tabaco, productos naturales, zapatos yo qué se, pues se lo dices mañana a la cara, que le den.
jcl
20/05/2025 23:30
Una abogada que tiene un bufete.- ha ganado frente a un ingeniero que tiene una empresa, de risa y el apoyo de la ATA m el chironguito de Lorenzo Amor, y su familia-. es de risa.
jagarejula
21/05/2025 11:45
Garamendi está al servicio de Fráudez desde que llegó. Si lo hace por que es tonto, porque es un miserable, porque le han puesto ahí precisamente para eso, o por alguna otra razón, lo desconozco y en este momento carece de relevancia.