Castlelake no desiste de salir de Aedas Homes. El propietario del 79% de la promotora inmobiliaria ha encargado a Deutsche Bank, el banco de inversión contratado para vender su participación mayoritaria, negociar ‘sine die’ con los potenciales fondos interesados, por lo que seguirá escuchando ofertas, según ha podido saber Vozpópuli de fuentes conocedoras.
El calendario de la puja se ha movido en varias ocasiones y ahora el fondo de Minneapolis no quiere atarse en plazos ante la incertidumbre global por los aranceles que prepara Donald Trump y que presentará este miércoles como el ‘Día de la Liberación’. De hecho, se dará más margen para recibir ofertas vinculantes, según fuentes próximas a la operación.
Fuentes oficiales de Castlelake no hicieron comentarios al respecto. La aspiración es lograr un precio por encima de los 1.000 millones de euros en la venta de Aedas, que se ha consolidado en los últimos años como líder tanto de entregas de viviendas como por facturación. La promotora tiene un valor en Bolsa actual que se acerca a los 1.200 millones, pero obligaría al interesado a pagar una prima.
Algunos de los fondos más grandes, como Apollo, rechazaron acudir a la operación por considerar que las expectativas de precio eran demasiado altas, según fuentes conocedoras. Pero en estos momentos hay otros dos fondos que se han interesado, aunque aún no se han comprometido con ofertas firmes. De acuerdo a otras fuentes, se trataría de fondos value add, un tipo de inversor por debajo en agresividad respecto a los más oportunistas, pero por encima de los habituales en inversiones de largo plazo.
Donald Trump.
En el sector se apuntaba como favoritos a Starwood Capital y Hines. En este último caso se han desvinculado oficialmente de la operación, aunque sin descartarse que pudiera emerger en un estado avanzado de la transacción, como publicó este medio, de forma que la eventual operación pueda cerrarse más bien cerca del verano. Con más plazo, los interesados tendrían más tiempo para analizar y pujar en la mayor operación inmobiliaria desde la crisis de 2008.
Línea roja
Los inversores de Minneapolis quieren recuperar el máximo de su inversión en la promotora española en la que desembarcaron hace más de una década y que decidieron sacar a Bolsa en 2017. La línea roja de Castlelake es obtener más de 800 millones por el 70% que controla, si bien no se descarta que tenga que rebajar estas pretensiones si las ofertas son menores, según fuentes próximas a la operación.
El fondo norteamericano está decidido a salir con una operación que plantea dos opciones. Una primera pactando una venta directa del 79% que controla, tras lo que el adquiriente tendría que lanzar una opa de exclusión para el resto de accionistas. También se podría articular con una opa sobre el 100% del capital, con una prima de al menos del 20% sobre el precio de cotización, según fuentes de la banca de inversión.
A cierre de este martes, Aedas Homes tiene una capitalización bursátil de unos 1.150 millones, tras dispararse un 50% en el último año. La gran incógnita para la operación, según las fuentes consultadas, será qué política económica se guiará al otro lado del Atlántico y la respuesta por parte de Europa, con la amenaza de una recesión global sobre la mesa.
Potencia de fuego
Castlelake, que tiene alrededor de 20.000 millones de activos bajo gestión en todo el mundo, desembarcó en España hace más de una década aprovechando los bajos precios del sector inmobiliario tras la explosión de la burbuja.
En 2017, decidió precisamente sacar a Bolsa Aedas Homes, que concentraba el paquete de suelos que había ido comprando desde que llegó al país. En ese momento también contó con el asesoramiento de Goldman Sachs. La compañía cotiza en el mercado continuo y actualmente es la segunda promotora con mayor valor bursátil, a cierta distancia de Metrovacesa a cierre de este martes.