19 de marzo. Congreso de los Diputados. Son las 9:05 de la mañana y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, sorprende a la bancada socialista y a todo el Gobierno en la sesión de control del Ejecutivo. La pregunta que había registrado el político del PP al Gobierno era la siguiente: “¿Va a ofrecer la información que le demandan los españoles?”. Una pregunta abierta que no dejaba entrever el grueso de su intervención.
Pero esa cuestión nunca se pronunció y Feijóo mandó un dardo envenenado a Sánchez. “¿Está usted al tanto de las informaciones que dicen que su Gobierno intentó presionar al consejero de Vivendi para controlar El País y Cadena Ser con la ayuda del presidente de Telefónica?”, espetó ante la atónita mirada de Pedro Sánchez.
A casi diez kilómetros, en la sede El País, con Pepa Bueno al frente, este rifirrafe entre líder del Ejecutivo y líder de la oposición pasó completamente desapercibido. Las horas iban pasando y en la portada del periódico no aparecía una sola mención a lo acontecido en el hemiciclo.
Joseph Oughourlian, inmerso en una guerra con Moncloa y máximo accionista de Prisa, no entiende la situación, según relatan fuentes conocedoras. El también presidente de El País considera que es una información que atañe de manera directa al grupo editor de las dos cabeceras mediáticas más importantes de España y que, por tanto, se debería haber cubierto dicha información.
“¿Por qué la web no se está dando información de algo que nos afecta?”, pregunta Oughourlian a Pepa Bueno. La conversación, como detallan fuentes conocedoras, no acaba de las mejores maneras y el empresario francoarmenio pide que para la versión de papel del día siguiente ha de ir en las páginas interiores del periódico una pieza con lo acontecido.
Reunión en la redacción
Pasados unos días, tras el incidente, Joseph Oughourlian decidió acudir hasta la calle Miguel Yuste para explicar a la redacción en la dirección que debía tener el periódico. Durante la conversación, el empresario incidió en la necesidad de que El País tenga una línea editorial de centro izquierda, pero “no caer en el sanchismo”, explican fuentes internas.
Los informantes insisten que el presidente del Grupo Prisa y presidente de El País se mostró “cercano y en buena sintonía con la plantilla” e incidió en la necesidad que tiene el Grupo Prisa para ser un referente en el centro-izquierda político.
El propio Oughourlian, a través de una tribuna firmada el día después que se conoció la reunión informal entre Moncloa, Telefónica y Vivendi- en la que supuestamente se había presionado para que el grupo francés dejara caer al empresario de origen armenio- apeló a los principios fundacionales de El País. “debe ser un periódico independiente, que no pertenezca ni sea portavoz de ningún partido, asociación o grupo político, financiero o cultural, y aunque deba defender la necesidad de la libre empresa, y aunque su economía dependa del mercado publicitario, el periódico rechazará todo condicionamiento procedente de grupos económicos de presión”, citó en su escrito.
En la redacción de Cadena Ser, la radio más escuchada en España, también han asumido dicho mensaje. Joseph Oughourlian quiere mantener distancia con el Gobierno de Pedro Sánchez, después de que Moncloa haya maquinado una estrategia para expulsarle del accionariado de Prisa.
Sánchez, a través de Global Alconaba y otros accionistas de relevancia en Prisa, anhela controlar la línea editorial del conglomerado mediático, algo que choca de lleno con los planes de Oughourlian. De hecho, el máximo accionista del conglomerado mediático sacó un as en la manga con una ampliación de capital de 40 millones de euros para diluir el capital social de los afines a Moncloa.
La redacción pide imparcialidad
Con este caldo de cultivo, los empleados del Grupo Prisa entienden que podrían ser utilizados de una manera u otra y, por eso, piden que haya imparcialidad en la guerra desatada entre ambas partes.
El Comité de Empresa ha instado a los diferentes directivos de Cadena Ser y El País a que haya “independencia de la plantilla frente a los cambios empresariales”. Fuentes internas reconocen a este periódico que existe “incertidumbre” por la disputa accionarial entre los afines a Moncloa y Joseph Oughourlian.
Talleyrand
04/04/2025 08:54
Todo muy aseado, pero cuando van a empezar las purgas de sanchistas en Prisa?
Saga
¿No será tu madre?
Saga
¿No será tu madre?
Saga
¿No será tu madre?