Castilla y León

La Junta anuncia en Madrid Fusión que Ávila y Segovia acogerán la XX edición de los Premios Zarcillo

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural presenta a Castilla y León en el expositor de Tierra de Sabor como referente nacional y europeo en

  • Madrid Fusión 2025

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha anunciado este lunes en la feria Madrid Fusión que Ávila será la sede de las catas y Segovia acogerá la gala de entrega de premios de la XX edición de los Premios Zarcillo International Wine Awards. Este prestigioso certamen bienal reconoce a los vinos de calidad superior de todo el mundo. González Corral ha revelado algunos detalles del concurso, que se celebrará a finales de mayo y que, cada dos años, convierte a Castilla y León en el epicentro mundial de los vinos de calidad.

Premios Zarcillo: ¿Quiénes participarán?

La consejera ha destacado que el evento reunirá a un centenar de catadores internacionales de prestigio. Estos expertos garantizarán, mediante un riguroso proceso de evaluación, que los vinos premiados representen la máxima calidad a nivel nacional e internacional. Los galardones se dividen en tres categorías principales: Gran Zarcillo de Oro, Zarcillo de Oro y Zarcillo de Plata. En la edición de 2025, podrán participar todos los países productores del mundo, cumpliendo con las normas de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

Las bodegas interesadas en participar podrán inscribirse a través de la página web del concurso. La Estación Enológica de Castilla y León, situada en Rueda (Valladolid), será el centro logístico del certamen, como es habitual en estos premios. González Corral ha subrayado que los Premios Zarcillo son un escaparate para la promoción de los vinos galardonados. Estos serán expuestos en ferias y eventos relacionados con el sector del vino y la gastronomía, además de poder degustarse en catas como la celebrada en Madrid Fusión. Madrid Fusión, un escaparate internacional. La consejera ha realizado el anuncio en el expositor de Tierra de Sabor en Madrid Fusión.

Este evento es un gran escaparate para dar a conocer los productos de Castilla y León, que cuentan con el respaldo de la marca Tierra de Sabor. Esta marca integra cerca de 6.000 productos y 900 empresas de las nueve provincias de la región, muchas de ellas pymes del medio rural. Castilla y León se presenta en esta feria como un referente nacional y europeo en alimentos diferenciados, con 70 figuras de calidad que integran a más de 17.000 productores.

Estas figuras generan un valor económico que ronda los 2.000 millones de euros. La Junta de Castilla y León apuesta por estas figuras de calidad, logrando duplicar en la última década el número de reconocimientos. Actualmente, la región cuenta con más productos protegidos que muchos países europeos. De las 70 figuras de calidad, 42 son Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), lo que supone un nivel de protección en el ámbito de la Unión Europea.

¿Qué productos destacan en Castilla y León?

Las IGP Cochinillo de Segovia y Torrezno de Soria han sido las últimas en unirse a esta lista que comenzó con la DO Rueda en 1980. González Corral ha explicado que la Junta colabora en el reconocimiento en el ámbito europeo de otras siete figuras de calidad. Tres de ellas se encuentran en la fase final de examen por parte de la Comisión Europea: IGP Judión de la Granja, DOP Pera del Bierzo y DOP Aceite Valle del Tiétar. Además, la solicitud de registro de la IGP Queso de Burgos se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Durante este lunes y martes, el expositor de Tierra de Sabor en Madrid Fusión acoge degustaciones de diferentes elaboraciones con productos amparados por figuras de calidad. Entre ellos se encuentran el Garbanzo de Pedrosillo, Pera Conferencia del Bierzo, Torrezno de Soria, Chorizo de León, Castaña del Bierzo, judías de El Barco de Ávila, pimiento de Fresno-Benavente, jamón de Guijuelo y Cecina de León. El miércoles, se podrán catar un Gran Cincho de Oro, el Mejor Queso de Oveja, el Mejor Queso Artesano y el Mejor Queso Ecológico.

La cocina de Castilla y León en el foco Además de las actividades del expositor, Tierra de Sabor colabora con la organización de ponencias a cargo de chefs reconocidos de Castilla y León. Una de ellas es la de Elena Lucas, chef del restaurante La Lobita de Navaleno, Soria, quien este martes explorará la relación entre la cocina y el entorno natural. Resaltará la influencia de los pinares en la gastronomía y la conexión con las técnicas y saberes del pasado. Otra ponencia destacada es la de Miguel Ángel de la Cruz, del restaurante La Botica en Matapozuelos, Valladolid. El miércoles, De la Cruz presentará una propuesta culinaria basada en una cocina de proximidad, poniendo en valor los productos excepcionales de Castilla y León. Explorará elaboraciones que destacan el potencial de ingredientes como setas, legumbres, quesos y hierbas locales. Estos eventos y actividades en Madrid Fusión subrayan la importancia de los productos de calidad de la región y su impacto en la gastronomía nacional e internacional, consolidando a Castilla y León como un referente en el sector.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli