Exclusiva

Tribunales

Isabel Pardo de Vera, sobre Jésica: "Sólo pasé un currículum, como me ordenó el ministro"

La expresidenta de Adif quiere hablar para despejar todas las sospechas que pesan sobre ella y poder defenderse

  • La expresidenta de Adif, y exsecretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Isabel Pardo de Vera.

El 'caso Koldo' salpica ya a cinco empresas públicas, seis ministerios y, al menos, una decena de altos cargos. La última agraviada ha sido la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, a la que el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha imputado por presunta mediación en la contratación de la expareja de José Luis Ábalos. 

La técnico habla en exclusiva para Vozpópuli después de recibir el auto de la Audiencia Nacional en el que se le atribuyen dos presuntos delitos, una noticia que no le pilla con el pie cambiado y para la que ya estaba preparada. Pardo de Vera reconoce que no tiene intención de recurrir la decisión del magistrado y que se someterá a las preguntas del instructor: "Soy muy respetuosa con la Justicia, y tengo claro que no he hecho nada ilegal ni éticamente reprobable". 

Pardo de Vera quiere hablar para despejar todas las sospechas que pesan sobre ella y poder defenderse ante las diversas informaciones que le apuntan como pieza clave para el presunto 'enchufe' de Jésica Rodríguez en Ineco. Más allá del foco mediático, la exdirectiva tiene un objetivo claro, defender su actuación y la de su equipo durante su época en Adif.

La investigada por la Audiencia Nacional mantiene que no dirigió gestiones concretas para favorecer a la que era pareja de su jefe en Transportes, sino que sólo se limitó a trasladar la información facilitada por su mano derecha. "Solo pasé un currículum a Ineco, como me ordenó el ministro que hiciera", sostiene. La técnico explica que el hecho de que ella fuera la persona elegida para mover el currículum de Jésica fue una simple casualidad. La entonces presidenta de Ineco, Carmen Librero, fue descartada para esta tarea tras manifestar ciertas desavenencias con el equipo del ministro. 

La expresidenta de Adif, entidad de la que depende la empresa pública para la que acabó trabajando la expareja de Ábalos, entiende que su implicación en el 'caso Koldo' responde a los últimos coletazos de su salida de Transportes. "Sigo pensando que he podido levantar suspicacias políticas por mi perfil técnico, tanto como secretaria de Estado como presidenta de Adif".

Su perfil, según detalla ella misma a este medio, incomodaba a ciertos cargos que siempre querían ir un paso más allá. Su implicación para agilizar la privatización de las torres de control, su postura respecto a la ley de Vivienda impulsada por los socialistas en 2024 o su buena relación con las empresas contratistas del Ministerio levantaron ciertas suspicacias entre algunos de sus superiores. La llegada de Iñaqui Carnicero, actual secretario de Vivienda, no favoreció a Pardo de Vera.

La exdirectiva tampoco consiguió cosechar una buena relación con la sucesora de José Luis Ábalos en Transportes. Su relación con Raquel Sánchez y algunos de su equipo, entre el que destaca Ricardo Mar -actual jefe de gabinete de la exministra en Paradores y cuyo nombre también se ha vinculado a los empresarios de la trama Koldo- no fue la más cercana. 

La expresidenta de Adif está "deseando colaborar con la Justicia"

Nada más conocer su imputación, la ingeniera se ha puesto en marcha para elaborar su estrategia de defensa junto a su letrada Rosa María Seoane. Esta exabogada del Estado ya trabajó mano a mano con Pardo de Vera durante su etapa como presidenta en esta entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Transportes. En el año 2017, Seoane se convirtió en Secretaria General de Adif, cargo que ocupó hasta 2018, cuando la directora del servicio jurídico del Estado la nombró como representante de la causa del ‘procés’. 

La primera decisión que han tomado de forma conjunta tras conocer su nueva condición ha sido no recurrir. Y es que, la investigada reconoce que, dentro de lo que cabe, está contenta porque le han citado con mucha celeridad. “Estoy deseando colaborar con la Justicia y aclarar todas las dudas que pudieran suscitarse a raíz de mi declaración como testigo ante el Supremo”.

Una defensa en la que se encuentra “muy centrada” y que le llevó hace un mes a tomar la decisión de suspender su relación profesional con ACS, la empresa liderada por Florentino Pérez y en la que llevaba trabajando desde el mes de marzo como asesora en digitalización. 

Su declaración tendrá lugar el próximo 29 de mayo a las 10:00 horas, una fecha que ya tenía marcada en el calendario porque coincide con el día en el que también estaba citada en la comisión de investigación en el Senado a la que no podrá asistir. El PP tomó la decisión de llamarla para que diese las correspondientes explicaciones por la "contratación irregular y caprichosa de Jésica en las empresas públicas Ineco y Tragsatec". No obstante, la investigada señala a este periódico que en la Cámara Alta iba a acogerse a su derecho a no declarar. 

El Supremo envió a la Audiencia Nacional su declaración

Conviene recordar que la Audiencia Nacional ha decidido investigarla tras recibir del Tribunal Supremo la declaración que prestó como testigo el 5 de marzo. Y es que, para el instructor Leopoldo Puente, había indicios que le hacían pensar que pudo tener un papel relevante en la contratación de la joven. Unas sospechas que partieron de las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que revelaron conversaciones con Koldo García.

En su declaración ante el alto tribunal, la exdirectiva explicó que tanto Ábalos como Koldo acudieron a ella porque necesitaban contratar a una persona como auxiliar istrativo para poder llevar un control de las cuentas, por lo que le preguntaron si ese apoyo se lo podían dar desde Adif. A lo que respondió que no podía porque se trataba de contrataciones de oferta pública, de modo que les habló de Ineco, la empresa pública perteneciente al ministerio con la cual tienen varios convenios.

Con su declaración a la vuelta de la esquina, la ingeniera encara una de las citas judiciales más relevantes en la que está decidida a demostrar que su actuación no fue ilegal. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli