Algunos de los drones suicidas que Hezbolá ha lanzado contra Israel tienen apellido español. La organización terrorista asentada en Irán ha procurado extender sus tentáculos por otras partes del mundo, entre ellas España. En concreto, instaló en nuestro país, concretamente en Barcelona, una base logística en la que reclutaba piezas de empresas con sede social en España para fabricar unidades de UAV (aeronaves no tripuladas), su principal arma contra Israel.
Hezbolá ha utilizado los drones suicidas para atacar al país hebreo. El pasado 1 de octubre, la Cúpula de Hierro repelió buena parte de ellos, aunque en algunos de los que llegaron a impactar se identificaron piezas fabricadas por empresas radicadas en España. Fue también uno de estas aeronaves -no se conoce su procedencia- la que utilizó Hezbolá para atacar la residencia del Primer Ministro Benjamin Netanyahu el pasado mes de octubre.
Para suministrarse de este armamento, Hezbolá había establecido en España un entramado logístico cuya base estaba en unas sociedades istradas, de forma sospechosa, por ciudadanos de origen libanés que suministraban a otros de "grandes cantidades de materiales y componentes idóneos para la construcción de aeronaves no tripuladas de tipo militar", capaces de transportar cargas explosivas de varios kilos.
De ese hilo tiraron los Servicios de Información de la Guardia Civil para dar con los tentáculos de Hezbolá en España. La organización había instalado una base logística en Barcelona, concretamente en varios inmuebles, entre ellos uno ubicado en la calle Valencia de la ciudad condal. Los agentes explotaron la primera en el mes de julio del año pasado, cuando ya detuvieron a tres de la organización. Además, se incautaron de relevante documentación que les ha servido para desarticular por completo la base logística de Hezbolá esta misma semana.
De la investigación se concluye que las empresas implicadas sorteaban tanto los controles aduaneros y de exportación de mercancías como los mecanismos de fiscalización de la actividad comercial. Lo hacían falsificando facturas y fragmentando la compra de material para la fabricación de drones. Así, ocultaban la verdadera motivación y destino de los cargamentos de material enviados desde España y otros países al Líbano. Para falsificar las facturas y esconder su actividad real, la red utilizaba datos personales que obtenía de forma fraudulenta de la venta de entradas para competiciones oficiales de fútbol.
La operación de la Guardia Civil, desarrollada bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, se ha saldado con un total de siete detenidos, seis en España y una en Alemania.
Hezbolá en el mundo
"Que haya personas detenidas por su vinculación con Hezbolá en España y Europa no es una noticia novedosa". El director del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET), Carlos Igualada, señala que históricamente esta organización libanesa ha establecido "bases logísticas y de financiación" en otros puntos del mundo. Además de Europa, este experto destaca que Hezbolá tiene o ha tenido tentáculos en países de América Latina como Argentina, Brasil o Paraguay, donde ha obtenido financiación gracias al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales, además de realizar labores de "reclutamiento".
Para Igualada sí es una "novedad" que estas estructuras de Hezbolá en el extranjero, en este caso en nuestro país, hayan tenido un impacto tan directo en los ataques de la organización terrorista contra Israel en pleno conflicto de Oriente Medio. "Hezbolá estaba utilizando estos drones para cometer ataques sobre objetivos israelíes", concluye.