Pedro Sánchez ha anunciado su gran medida contra los aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles: un 20% de tasa para los productos de la Unión Europea. Para ello, el presidente del Gobierno ha lanzado una cifra, 14.100 millones de euros. Sin embargo, esta cuantía está inflada y tiene truco: la mitad no es de nueva financiación, sino dinero ya presupuestado para otras medidas.
Es decir, de los 14.100 anunciados, 6.700 no son nuevos, sino de "instrumentos ya existitentes para crear nuevas medidas". De esta forma, el Gobierno ha maquillado un paquete de ayudas para enfrentar los aranceles de Trump de una forma que crea la ilusión de que el Ejecutivo está gastando en este propósito más dinero del que realmente se usará, al estar la mitad ya destinado a otras partidas como el Plan Moves.
Tal y como ya informó Vozpópuli el jueves, el Gobierno ha anunciado un escudo de 14.100 millones para defenderse de los ataques comerciales de Estados Unidos. Sánchez lo desveló este jueves, pretendiendo movilizar el 0,89% del PIB español sin tener unos Presupuestos Generales del Estado para este año y en mitad de una crisis política que hace de este gabinete un equipo débil por carecer de apoyos parlamentarios estables. Las cuentas vigentes, de 2022, no están diseñadas para sortear el temporal desatado por la invasión rusa de Ucrania, que demanda mucho más recursos para defensa, ni para protegerse de la espiral arancelaria procedente del Oeste.
Donald Trump anunció el miércoles un arancel universal del 10% sobre todas las importaciones, con tarifas más elevadas para 60 países específicos. El republicano cumplió sus amenazas e impuso un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, y otro del 25% a los automóviles extranjeros. Este paquete de medidas, anunciado en una Casa Blanca convertida en plató de televisión, ha provocado una casacada de respuestas de la inmensa mayoría de países afectados, como China y la propia Unión Europea, que ya han instado a Washington a cancelar estos aranceles y a resolver las diferencias mediante un diálogo equitativo. Bruselas, además, ha advertido de que en los próximos días implementará medidas de represalia, mientras que otros países buscan negociaciones para evitar disputas comerciales que desguacen sus economías.
Ronda de os con los partidos
Sánchez, tras reunirse con los agentes sociales, ha intentado lanzar un mensaje tranquilizador a las empresas y a los ciudadanos, que temen el golpe de la política comercial de Trump, porque se puede llevar por delante miles de millones de euros y, en consecuencia, miles de empleos. El presidente del Gobierno ha revestido su alocución en Moncloa de la solemnidad que requieren los momentos trascendentales. Y este lo es, por lo inédito y por la incertidumbre en que sume a la economía de todo el planeta.
Por eso, el líder socialista ha comparecido en la sala Bacerló, reservada para los grandes anuncios. El presidente ha estado acompañado por todo su gabinete y ha anunciado que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, emprenderá próximamente una ronda de os con todos los grupos parlamentarios y comparecerá en el Congreso para dar cuenta de la respuesta del Ejecutivo y de la Unión Europea, así como pare detallarles las consecuencias de la nueva política comercial estadounidense.
De hecho, ayer jueves ya se reunió con el PP para comenzar a negociar las medidas que se puedan adoptar eventualmente para reforzar la economía española frente a esta guerra comercial. Lo que sí es seguro es que el Gobierno ha trazado un "cordón sanitario" con el partido de Santiago Abascal, pues este ha mostrado públicamente el apoyo que viene dando al presidente estadounidense, Donald Trump, y sus políticas. Este viernes, el titular de Economía continuará los os con Sumar y el PNV.
c.precast
04/04/2025 10:56
¡¡Disfrutar de vuestro voto... este tipo no sabe distinguir la verdad de sus mentiras...!!
ses_
04/04/2025 11:06
Buenos dias, Sanchez deja a Carlos Cuerpo a hablar con PP , en mi opinión igual un tanto chismosa, porque su ego no le permite que Feijoo le diga cosas que no quiere oír, pero la situación tiene importancia para dejar estos detalles. Espero que Carlos Cuerpo esté a la altura de las circunstancias y le diga a su jefe que los presupuestos hay que hacerles para poder tener la cuentas reales y margen de maniobra para la critica coyuntura económica y social.Gracias