Política

La Generalitat rompe relaciones con Israel y cerrará su 'embajada' en Tel Aviv este miércoles

Se trata de una exigencia de los Comuns, que obligarán a Illa a firmar el cierre en un acuerdo entre ambos partidos

  • El president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa -

La primera 'embajada' catalana que cerrará Salvador Illa será la de Israel y lo hará "de forma inmediata". El Govern, según ha podido saber Vozpópuli de fuentes del Ejecutivo autonómico, romperá las relaciones que mantenía con Israel en las próximas horas, cerrando la oficina comercial y de representación en Tel Aviv.

La decisión de cerrar esta 'embajada', que se inauguró hace 10 años, el 17 de julio del 2015, es una cuestión puramente política. Se trata de una exigencia de los socios de gobernabilidad de Illa, los Comuns, que en las próximas horas firmarán un acuerdo con el PSC para efectuar el cierre de esta delegación del Govern.

Según ha podido saber este periódico, el acuerdo se formalizará en una reunión este miércoles a las 8.15 horas en el Parlament entre el conseller de Presidencia Albert Dalmau con la presidenta de los Comuns en el Parlament Jéssica Albiach.

10 años en funcionamiento

La Generalitat de Cataluña inauguró la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Tel Aviv el 17 de julio del 2015. El objetivo del Govern, entonces dirigido por Artur Mas, era fortalecer la internacionalización de las empresas catalanas y fomentar la cooperación en innovación y tecnología.

Con esta apertura, la Generalitat buscaba posicionar a Cataluña como un socio estratégico en el Mediterráneo, promoviendo la transferencia de conocimiento y el desarrollo conjunto de proyectos innovadores con uno de los ecosistemas tecnológicos más avanzados del mundo.

393 millones de inversión israelí en Cataluña

La delegación que echará el cierre este miércoles, por exigencia de los Comuns, tenía como misión principal intensificar la colaboración entre empresas catalanas e israelíes en áreas de investigación y desarrollo, así como facilitar la exportación de productos y servicios catalanes y atraer inversiones israelíes hacia Cataluña,

En 2014, las exportaciones catalanas a Israel alcanzaron los 393 millones de euros, un incremento del 14,1% respecto al año anterior, destacando sectores como el químico, automoción, metalúrgico y material eléctrico. Unas inversiones que ahora pueden verse frenadas por la decisión del Govern.

35 'embajadas' catalanas por el mundo

La de Tel Aviv, la primera 'embajada' que Illa ha decidido cerrar, tras su llegada al Palau de la Generalitat, forma parte de una amplia red de oficinas exteriores. En total hay 35. Algunas, como ya contó Vozpópuli hace unos días, en países como Senegal. En total, todas estas oficinas en el exteriores abarcan más de 90 mercados internacionales.

Aunque en su momento el Gobierno desmanteló estas oficinas creadas durante los años del desafío separatista, con la aplicación del artículo 155, el retorno de Quim Torra y Pere Aragonès al poder las volvieron a reabrir e Illa ha optado por mantenerlas.

Barcelona también rompió relaciones con Israel

El Ayuntamiento de Barcelona ya rompió las relaciones con Israel en noviembre de 2023. Unos meses más tarde, sin embargo, los tribunales tumbaron el acuerdo aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona que ordenaba romper relaciones con el Gobierno israelí. En aquella ocasión también lo impulsaron los Comuns.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli