Madrid

El SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas y una llamada cada 28 segundos

El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) asistió en 2024 a un total de 562.731 ciudadanos

El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) asistió en 2024 a un total de 562.731 ciudadanos. Así se recoge en el último balance anual de actividad del organismo que ha presentado hoy la consejera de Sanidad, Fátima Matute, en el recinto ferial de Humanes de Madrid.

El SUMMA 112, el prestigioso servicio de emergencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid, ha demostrado una vez más su compromiso con la salud de los ciudadanos. Según las declaraciones de Matute, "el SUMMA 112 es, sin duda, una de las joyas de nuestro sistema sanitario". Este servicio es un referente en la asistencia extrahospitalaria, con un equipo de más de 2.000 profesionales que trabajan incansablemente las 24 horas del día durante todo el año. El año pasado, el Centro Coordinador del SUMMA 112 gestionó un total de 1.120.016 llamadas, lo que representa una media de 3.069 al día, o una cada 28 segundos.

Servicio de emergencias extrahospitalarias

Los meses de enero y diciembre fueron particularmente intensos, con 111.473 y 100.740 atenciones telefónicas, respectivamente. En cuanto a las intervenciones, enero y diciembre también lideraron con 49.723 y 50.053 actuaciones. Además, se activaron 4.716 alertas por Códigos, procedimientos cruciales para atender patologías tiempo-dependientes. De estas alertas, 2.611 correspondieron a ictus, 1.245 a infartos, 801 a traumas y 59 a sepsis.

En 2024, el SUMMA 112 realizó más de 2.000 intervenciones por paradas cardiorrespiratorias y 10.402 por accidentes de tráfico. El análisis de las patologías atendidas revela que la sistémica, que afecta al cuerpo entero, fue la más codificada, con un 23%. Le siguieron la psiquiátrica con un 14,9%, las relacionadas con traumas y lesiones con un 14,3%, y las neurológicas con un 12,1%. Por otro lado, el Centro de Urgencias Extrahospitalarias de El Molar, también gestionado por el SUMMA 112, atendió a 21.203 personas durante el último año. Este centro es un ejemplo más del compromiso del SUMMA 112 con la atención sanitaria de calidad.

Recursos móviles en acción

El balance de 2024 del Servicio autonómico de Urgencia Médica refleja la utilización de 541.528 recursos móviles, lo que equivale a una media diaria de 1.484, o uno cada 58 segundos. Las UVI Móviles, destinadas a situaciones de riesgo vital, se emplearon en 93.266 ocasiones. Los vehículos de Intervención Rápida (VIR), diseñados para atender estados críticos, registraron 29.685 episodios. Asimismo, los dos helicópteros sanitarios intervinieron en 1.054 ocasiones, mientras que las unidades de Atención Domiciliaria (UAD) realizaron 100.204 intervenciones.

Las ambulancias de transporte urgente realizaron 312.677 servicios, y el equipo de atención psicológica clínica atendió a 932 pacientes en 661 intervenciones. Otras unidades, como las de transporte de órganos y profesionales, las de apoyo logístico sanitario, el equipo de transporte neonatal y las de apoyo y coordinación, participaron en 3.981 operativos.

Estos datos reflejan la importancia de contar con un sistema de emergencias bien equipado y preparado para cualquier eventualidad. El transporte sanitario no urgente, que se coordina desde el Centro Coordinador del SUMMA 112, cerró el año 2024 con 1.119.832 pacientes trasladados y 273.699 llamadas atendidas.

Antes de la presentación de este detallado resumen anual, Matute supervisó un simulacro realizado por el personal del SUMMA 112

Este servicio es esencial para garantizar que todos los pacientes reciban la atención que necesitan de manera oportuna. La eficiencia de este sistema es un claro ejemplo de la organización y dedicación del equipo del SUMMA 112. Antes de la presentación de este detallado resumen anual, Matute supervisó un simulacro realizado por el personal del SUMMA 112. El ejercicio recreó un accidente entre un patinete eléctrico y un quad, con cuatro víctimas involucradas.

Este tipo de simulacros son fundamentales para garantizar que el personal esté preparado para enfrentar cualquier tipo de situación de emergencia. El SUMMA 112 continúa siendo un pilar fundamental del sistema sanitario de Madrid, ofreciendo una atención rápida y eficaz a todos los ciudadanos. Con un equipo altamente capacitado y recursos bien gestionados, este servicio sigue siendo un referente en la atención extrahospitalaria. La dedicación y profesionalidad de los trabajadores del SUMMA 112 son una garantía de seguridad para todos los madrileños.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli