Efectivos de la Guardia Civil y de Vigilancia Aduanera han intervenido en el puerto de Algeciras (Cádiz) un contenedor con más de 5.000 artículos falsificados.
En una nota, el instituto armado explica que la operación ha sido desarrollada por la Unidad de Análisis de Riesgo (ULAR) del puerto de Algeciras, compuesta por guardias civiles de la Compañía de Fiscal y Fronteras y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria.
En el marco de los trabajos de control, identificación e inspección de contenedores con destino o tránsito en España que lleva a cabo la ULAR, los agentes detectaron un contenedor procedente del puerto de Nansha (China), cuyo contenido sospechaban que podría no corresponder con la mercancía declarada.
Los agentes procedieron a la apertura del contenedor, en cuyo interior comprobaron que había más de 5.000 artículos que reproducían los símbolos o emblemas de marcas de ropa, complementos y aparatos electrónicos de reconocido prestigio internacional.
Entre los artículos hallados, valorados en más de un millón de euros, destacan algunas réplicas exactas de bolsos y zapatillas deportivas, además de diverso material informático.
Tras las verificaciones oportunas, efectuadas con la colaboración de los servicios jurídicos de las marcas afectadas, y una vez certificado que se trata de productos falsificados, los funcionarios intervinieron la mercancía para su posterior destrucción. De los hechos se han instruido las correspondientes diligencias, las cuales han sido puestas a disposición judicial.
España
La Guardia Civil interviene más de 5.000 artículos falsificados en el puerto de Algeciras
Los artículos estaban valorados en más de un millón de euros

- Imagen de la intervención en el Puerto de Algeciras -
- ep
LO MÁS LEÍDO
-
01La juez envía a juicio al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias
-
02Querella contra un familiar de Sánchez: su cuñado, acusado de utilizar sus lazos familiares para obtener beneficios
-
03El Gobierno sólo ha abonado el 18,2% de las ayudas siete meses después de la dana
-
04Esto ya no va de tráfico de influencias. Va de tráfico de indecencias
-
05El Consejo de Estado acusa a Hacienda de generar "inseguridad jurídica" por legislar mal
-
06El Supremo pone límites a Hacienda en las derivaciones de responsabilidad de deudas y sanciones
-
07Banco de España: el economista jefe dimitió por la "línea editorial" impuesta por una 'ex' del PP
-
08Corredor niega el a las conversaciones de los técnicos que gestionaron el apagón
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación