Cataluña

El PP declara la guerra a las "falsas embajadas" catalanas y exigirá su cierre en el Parlament

Los 'populares' presentarán una "enmienda a la totalidad" de la acción exterior de Illa, que juzgan "idéntica" a la impulsada por el secesionismo

  • Juan Fernández -

Ofensiva del PP catalán contra la acción exterior de la Generalitat. Aunque el grupo popular siempre se ha mostrado crítico con la ambiciosa red de 'embajadas' que la Generalitat posee en el extranjero —y que el Ejecutivo del PSC ha mantenido intacta—, esta ocasión materializará su desacuerdo oficialmente en el Parlamente presentando una moción para que se proceda a su cierre. Es lo que anunció el martes el portavoz de PPC, Juan Fernández, que ha avanzó que su petición será una "enmienda a la totalidad" de la política exterior de Illa, que consideró "idéntica" a la de su antecesor, el republicano Pere Aragonès —en este sentido, tachó su legislatura de "legislatura espejo"—.

 

Con la moción, los 'populares' quieren finiquitar el "despilfarro" de estas "falsas embajadas", unas estructuras —juzgan— creadas por los Ejecutivos secesionistas para "servir al procés". "Los catalanes tienen derecho a saber si el autoproclamado el ‘Govern de tothom’ quiere elegir entre el modelo de ERC de extenderlas creando un cuerpo consular o elegir nuestro modelo de recortar estructuras políticas en favor de la inversión en la mejora de los servicios públicos", explicó Fernández. En este sentido, precisó que la iniciativa tendrá una "intención muy clara", que no es otra que el cierre de estos controvertidos "chiringuitos".

 

En la actualidad, las delegaciones en el exterior de la Generalitat ascienden a un total de 21 repartidas en más de 70 países, despertando una gran controversia durante el 'procés' por su denuncia en el extranjero de la supuesta represión española y su justificación de la secesión catalana. Por otra parte, sus costes alcanzan los 19 millones de euros anuales, un gasto que se eleva hasta los 100 millones si se incluyen el resto de oficinas de la Generalitat en el exterior así como sus ayudas internacionales al desarrollo —una partida que el Ejecutivo de Illa ha evitado modificar—.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli