La operación comenzó a las 06:00 horas y tiene como objetivo el tráfico de armas, drogas y la defraudación del fluido eléctrico, principalmente en el término municipal de Pechina. La localidad, con 4.500 habitantes, se ha despertado con el ruido de los furgones de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
A lo largo de la mañana, los agentes han irrumpido en numerosas viviendas dedicadas al cultivo de marihuana, las cuales cuentan con sistemas sofisticados de iluminación, ventilación y riego.
El operativo cuenta con la participación de 400 efectivos de la Policía Nacional, entre ellos de los GEO, GOES, UIP, GOIT, Policía Científica, Guías Caninos, la Unidad Aérea y agentes de las brigadas provinciales de Información de Almería, Huelva y Barcelona, además de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Comisaría Provincial.
Por parte de la Guardia Civil, más de 100 agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), Unidades Territoriales, la Unidad de Protección y Seguridad (Uprose), el Servicio Cinológico, el Servicio Aéreo y el Grupo de Acción Rápida (UAR) están participando, según ha informado la Comandancia en una nota.
La operación también cuenta con la colaboración de 10 técnicos de Endesa, que han intervenido 155 enganches ilegales a la red eléctrica vinculados a plantaciones de marihuana. Debido a su labor, han retirado 2.00 metros de cableado fraudulento que alimentaba a los cultivos 'indoor'. Solo durante el pasado año Endesa abrió en Almería más de 3.600 expedientes de fraude en la provincia, lo que supuso un 39% más que en 2023. Estas prácticas concentraron el 43% de la energía defraudada.
En declaraciones a los medios, el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha confirmado que se trata de "operaciones de gran impacto" que se desarrollan de manera "coordinada" y "simultánea" por ambos cuerpos de seguridad del Estado. Según ha apuntado, las actuaciones se han planificado "desde hace ya bastantes fechas" con el objetivo de que "concluyan de la manera deseada", esto es, "que se restablezca lógicamente el orden público y la seguridad ciudadana en toda la provincia de Almería".
La investigación sigue abierta y, aunque no se han hecho públicos detalles sobre detenciones ni el resultado de las intervenciones realizadas hasta el momento, las actuaciones continúan bajo secreto para garantizar el éxito del operativo. Fuentes policiales consultadas por VOZPÓPULI indican que “esta zona de Almería lleva mucho tiempo acumulando tensión”.
El 25 de julio de 2024, sobre las 3:00 horas, los servicios de emergencias recibieron varias llamadas alertando de una pelea en el interior de una vivienda en Pechina. La reyerta pasó a la calle, en la que participaron hasta quince personas que finalizó a tiros.
El pasado 20 de diciembre, Pechina fue escenario de otro tiroteo a plena luz del día, sin embargo este se trasladó a la Plaza del Ayuntamiento y a plena luz del día, lo que reflejó la mayor frecuencia de los altercados en la zona y pueblos de la comarca, como Rioja o Gádor. Todos ellos relacionados con enfrentamientos entre clanes vinculados al narcotráfico. Desde entonces, la presencia policial en la zona ha aumentado considerablemente.
sindios
08/04/2025 17:30
"La Policía Nacional y la Guardia Civil llevan a cabo una macrooperación contra el narcotráfico en Almería" En la operación han caido los grandes capos de la zona, es decir, han terminado detenidos todos los mandos de la policía y la GC.