Este jueves, varios puntos de Andalucía se verán afectados por vientos fuertes y fenómenos costeros, con avisos de nivel naranja y amarillo. Ante esta situación, el 1-1-2, parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía, que depende de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación istrativa de la Junta, ha instado a la población a tomar precauciones y a seguir los consejos de autoprotección difundidos por los servicios de emergencia.
La provincia de Cádiz estará en aviso naranja a partir de las 18:00 horas debido a vientos con rachas que alcanzarán los 90 km/h, y hasta los 100 km/h en el caso del Estrecho. Además, el aviso naranja se extiende a la costa de Cádiz y Almería por fenómenos costeros.
La Agencia Estatal de Meteorología también ha activado el nivel amarillo por vientos en la Sierra Sur de Sevilla, la comarca de Ronda en Málaga, y el Poniente, Levante y la capital almeriense. En Cádiz, el aviso amarillo se mantendrá hasta las 18:00 horas de hoy.
Las costas de Málaga y Granada estarán igualmente bajo aviso amarillo por fenómenos costeros.
Recomendaciones de autoprotección
El 112 ha proporcionado una serie de consejos para minimizar los riesgos durante este episodio de viento. Se recomienda cerrar puertas y ventanas, además de retirar del exterior cualquier objeto que pueda caer a la vía pública, como macetas, sillas, toldos o tendederos, ya que podrían causar accidentes.
En la vía pública, es importante evitar resguardarse cerca de muros, tapias, cornisas o árboles que podrían desprenderse debido al viento. Además, se deben tomar precauciones si se está cerca de edificios en construcción o en mal estado.
Si es posible, se aconseja evitar los desplazamientos por carretera
En caso de fuertes vientos, no se debe subir a andamios ni a plataformas que puedan ser desplazadas por las rachas. En zonas costeras, se recomienda alejarse de las playas y áreas bajas susceptibles a las elevadas mareas y oleajes.
Si es posible, se aconseja evitar los desplazamientos por carretera. Si no queda otra opción, se deben respetar las normas de circulación y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. En caso de ser sorprendidos por el viento mientras viajamos en coche, se debe buscar un lugar seguro para refugiarse fuera del vehículo.
La Agencia de Emergencias de Andalucía hace un llamado a mantener la calma y seguir siempre las indicaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar desinformaciones. En situaciones de emergencia, se debe ar con el Teléfono Único de Emergencias 112, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.