Comienzan a conocerse los detalles de lo sucedido en torno al corte de cables y al problema de un tren de Iryo con una catenaria que, según Óscar Puente, ministro de Transporetes, provocaron cortes de circulación, retrasos y cancelaciones en los trenes que circulaban entre Madrid y Sevilla la madrugada del pasado lunes. En concreto, se vieron afectadas casi 12.000 personas de toda España.
Puente aludió concretamente al enganchón del tren de Iryo en la zona de La Sagra (Toledo) con una catenaria -elemento que transmite la energía eléctrica al tren- como problema de que se bloquease la circulación en esa zona, extremo que la compañía ferroviaria italiana ha negado desde el principio, tal y como informó este diario. Horas después del incidente presentaba un informe del fabricante de trenes Hitachi, desarrollador de la unidad involucrada en el incidente, con el que justificaba su argumento.
Desde Sindicato Ferroviario han realizado una investigación interna con a imágenes del tren y la catenaria tras el incidente, además del pantógrafo -elemento de los trenes que recoge la electricidad de la catenaria- que pone de relieve que el problema fue la falta de mantenimiento.
"Una vez descartado el enganchón del pantógrafo de Iryo y la rotura del cable de compensación de la catenaria, y constatado que la catenaria se rompió encima del tren de Iryo, todos los datos apuntan al deterioro del hilo de o de la catenaria, producto del desgaste por el rozamiento que sufre al paso de los pantógrafos, lo que generó su adelgazamiento en exceso, y deja en evidencia que la falta de mantenimiento preventivo, denunciada reiteradamente por el Sindicato Ferroviario, se encuentra detrás de los sucesos del pasado domingo", asegura el portavoz de Sindicato Ferroviario, Rafael Escudero en declaraciones exclusivas a este diario.
Sin embargo, desde el Ministerio de Trasnportes y Movilidad Sostenible aseguran que esta catenaria ha sido cambiada "hace bien poco", con una inversión de 700.000 euros. Desde la cartera dirigida por Óscar Puente siguen sin descartar el sabotaje.
El origen del "petardazo" de la catenaria
Escudero añade que "la ubicación en que se encontraba el tren, en un punto de separación de circuito de corriente y con un seccionador abierto, unido a un exceso de consumo del pantógrafo por efecto de la tracción para reanudar la marcha y de tener conectado el aire acondicionado o la calefacción, produce un aumento de la temperatura, incluso un arco voltaico, que un hilo de o en perfecto estado soporta, pero que en las condiciones que se encontraba el de la avería puede suponer que por fusión se derrita por su delgadez y rompa, que parece ser que fué lo que sucedió el domingo", ha manifestado a este diario.
Por último, Escudero explica que "una vez que el hilo de o se cortó se liberó la tensión mecánica que lo mantenía firme y golpeó contra el tren y contra el suelo provocando un petardazo tal como el maquinista del tren informó al Centro de Regulación de Circulación, desconectándose automáticamente el suministro de corriente desde la subestación y paralizando todas las circulaciones".
Esta investigación avala la información adelantada por este diario en exclusiva, en la que se informaba de una explosión o "petardazo" antes de que la catenaria quedara inoperativa.
lepanto_2_0
07/05/2025 17:50
El Gobierno tiene razón: cobra fuerza la teoría del "Sabotaje". Un "Sabotaje" que es el que el Ejecutivo español y sus socios le están haciendo a la democracia y al estado de derecho; impulsando una política de gestión pública absolutamente ineficaz y que pone contra las cuerdas día sí y día también el bienestar y la seguridad de la población. Eso sí que es un auténtico "Sabotaje". Lo que denuncian los sindicatos ferroviarios posiblemente sean las causas más probables del problema del tren de Iryo mencionado: falta de mantenimiento preventivo de las infraestructuras ferroviarias y dejadez inversora en todo lo que no sirva para hacerse la foto. Todo lo demás, demagogia y manipulación de quienes forman parte de esta pandilla de indocumentados abrazafarolas que tenemos en el Gobierno; que ya no saben como justificar su estulticia y desidia. ¿Todavía no han acusado de todo esto Franco? Ya están tardando. Y recuerden ... a una democracia sólo puede salvarla el pueblo. Sin acción no hay movilización y sin movilización no hay posibilidad de que se produzcan cambios. La situación política actual requiere de un cambio radical y profundo. Requiere de una auténtica revolución. Una revolución que debe ser necesariamente cívica, pacífica y democrática; pero firme, decidida y comprometida. «Sin revolución no hay solución».
Bambarlos
07/05/2025 18:30
Con cariño para el autor. Transporetes es un nuevo ministerio cuya denominación desconocíamos (errata). Fue no lleva tilde; eso no es una errata, sino un suspenso en ortografía, indigno de un periodista.
viriato_
07/05/2025 18:42
Todo régimen totalitario tiene un enemigo externo y otro interno, a quien culpan de todos los males de la patria. En la dictadura sanchista son los youtubers partisanos que sabotean las líneas de ferrocarril para dañar y desacreditar al gobierno que tanto nos ama y tanto nos protege... Lo único cierto es que haría falta una resistencia pero de verdad contra esta tiranía que nos miente y nos intenta manipular en cada cosa que hacen y en cada palabra que dicen. Que se les siga cayendo la careta, a quienes nos tienen secuestrados y a quienes ko moverán un dedo para cambiar nada cuando les llegue su turno. Y nadie, nadie, va a venir a salvarnos, debemos ser nosotros, cada uno de los españoles, quienes nos sacudamos las cadenas de un sistema corrupto. Movámonos para recuperar nuestra libertad!
Pontevedresa
07/05/2025 18:48
Este indigno gobierno le echaba las culpas al "Iryo" cuando ha quedado demostrado que ha sido el problema de la catenaria falta de mantenimiento. Son un desastre gestionando y siempre echan la culpa al primero que pasaba por allí. Y con gran asombro nos dice el Galgo de Paiporta que tardarán en saber los motivos seis meses. "Cuan largo me lo fiáis, caraduras"
jj_mr
07/05/2025 19:25
Al final lleva razón el troglodita de anís del mono, Oscar puente, es un sabotaje. Pero, ojo, un sabotaje del propio ministerio de transportes, o lo que es lo mismo, una prevaricación-sabotaje, porque tener constancia del mal estado de la catenaria y no hacer nada para mantenerla en perfecto estado es dejadéz, abandono y prevaricación, que al ser consentidas pasa a ser SABOTAJE.