Ciencia

La predicción apocalíptica de Elon Musk: "La Tierra sólo tiene un 10% más de vida útil"

El fundador de SpaceX sorprende con tras hablar del futuro del planeta

  • Elon Musk habla sobre el futuro del planeta Tierra -

Cada declaración de Elon Musk es más polémica que la anterior. El fundador de Space X y consejero superior de Donald Trump ha sorprendido con sus decoraciones a la cadena Fox News. El periodista no tardaba en mostrarse perplejo ante las palabras del magnate de los negocios y líder de Tesla, y tampoco trataba de ocultarlo. “Es la primera vez que oigo esto”, afirmaba. Así, todo ocurría tras comenzar a hablar del estado de la Tierra y el rumbo que podría tomar todo en un futuro.

La Tierra solo tiene alrededor de un 10% más de vida útil antes de que el calor la haga inhabitable”, comenzaba a explicar el líder de Tesla. “Eventualmente la vida en la Tierra será destruida por el Sol. El Sol se está expandiendo gradualmente y entonces, en algún momento, necesitaremos ser una civilización multi planetaria porque la Tierra será incinerada”, concluía para la cadena de televisión.

Elon Musk en la AC

“Nadie me ha dicho que el Sol nos va a quemar. No estoy diciendo que esté en desacuerdo, estoy diciendo que sabía que este era nuestro destino, ser abrasados por el Sol”, explicaba el presentador tras escuchar las palabras del magnate. Y lo cierto es que esta teoría es de lo más extendida, incluso es discurso entre científicos y profesionales.

La predicción de Musk y los astrónomos

La teoría de numerosos astrónomos y Elon Musk es que, en unos 5.000 y 7.000 millones de años, el Sol entrará en su última fase de vida. Será en este momento y no antes cuando se convierta en una estrella gigante roja, lo que implica que su tamaño será 100 veces más grande de su dimensión actual.  Aún así, no es posible hablar de certezas, sino tan solo de teorías.

Que esto ocurra no implica de forma segura que el Sol engulla la Tierra. Los modelos sugieren que el planeta podría quedar justo fuera del borde del Sol, eso sí, la temperatura sería tan elevada que haría hervir los océanos y evaporaría la atmósfera a un ritmo mucho más acelerado. 

Imagen publicada por la NASA en su investigación sobre K2-18b.

Finalmente, es sencillo que aquellos que no tienen conocimientos sobre astronomía se pregunten cómo es posible recabar toda esta información. Esto es gracias a estudios anteriores de los científicos, que tras analizar el comportamiento de estrellas similares al Sol en distintas etapas de su vida han podido comprobar cómo es su evolución.

¿Y los demás planetas?

El resto de planetas del sistema solar también se verían afectados. Mercurio sería el primero en desaparecer, seguido por Venus. En la Tierra todo rastro de vida desaparece en caso de escapar de la gigante roja, y Marte sería el primer planeta en sobrevivir. Aún así, su superficie quedaría abrasada, su atmósfera desaparecerá y podría perder cualquier reserva de hielo o agua. La lista de cambios continúa:

• Júpiter y Saturno. Sus atmósferas pierden material y sus lunas heladas podrían derreterise.
• Urano y Neptuno. Sus órbitas podrían cambiar ligeramente.

Después de que el Sol quede como enana blanca, los planetas exteriores orbitarán una estrella muerta, fría y pequeña. Asimismo, el sistema solar al completo perdería toda posibilidad de albergar vida. Es por esto por lo que el debate se centra en la posibilidad de la construcción de refugios subterráneos en Marte o ciudades protegidas, aunque tan solo supone una solución temporal.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli