Ciencia

Descubren uno de los mayores yacimientos de oro y plata del mundo valorado en más de 100.000 millones de euros

El descubrimiento se encuentra entre los de mayor envergadura de los últimos 30 años

  • Lingotes de oro -

Son varios los yacimientos de oro que salpican la geografía de todo el planeta. Su formación es sencilla: se debe a los procesos geológicos -como la actividad magmática o hidrotermal- que provoca la concentración del mineral. Así, el oro se forma originalmente en el núcleo de estrellas supernovas que, posteriormente, se dispersan por el espacio y se terminan depositados en la Tierra.

Al hablar de yacimientos que destacan por su gran tamaño es posible destacar distintos países. Australia, Estados Unidos, China, Rusia y Canadá son algunos de ellos. El primero de ellos es un importante productor de oro, pero si hay uno que brilla por encima del resto es EEUU. De igual manera, Sudáfrica aún tiene reservas de este mineral, así como Indonesia o Perú, pero ahora un nuevo descubrimiento pone en el foco a un país de América del Sur: Argentina.

Un nuevo yacimiento de oro

La empresa minera Vicuña ha sido la encargada de confirmarlo. Un nuevo depósito de cobre, oro y plata ha sido encontrado entre los países de Argentina y Chile, aunque la mayor parte del yacimiento se encuentra en el país de Milei. Asimismo, tras hacerlo, los profesionales afirman que los proyectos se encuentran entre los diez primeros distritos del mundo en recursos minerales de cobre. 

Pepita de oro

La empresa Lundin Mining, que junto a BHP se encarga del proyecto, ha emitido un comunicado en el que afirma que "la nueva evaluación de recursos en Filo del Sol y Josemaría consolida la posición del proyecto como uno de los depósitos de cobre, oro y plata de mayor envergadura a nivel mundial". Así, la parte ubicada en Chile se encuentra en etapa de exploración, mientras que el otro yacimiento aún está en fase de preconstrucción.

32,2 millones de onzas de oro

Los yacimientos de oro cuentan con numerosas aplicaciones. La joyería es una de las más obvias, símbolo de riqueza y estatus en muchas culturas. De igual forma, el oro también es de lo más utilizado en la industria electrónica por sus propiedades conductoras y resistentes a la corrosión, así como en la fabricación de circuitos y conectores. 

Útil también como depósito de valor y cobertura frente la inflación e incertidumbre económica, el oro también se utiliza en la fabricación de implantes dentales y en tratamientos médicos. Por todo ello, este tipo de yacimientos son dignos de celebración. En el caso de estos dos últimos, localizados entre Chile y Argentina, los depósitos contienen lo siguiente:

• 12,8 millones de toneladas de cobre
• 659 millones de onzas de plata
• 32,2 millones de onzas de oro

Al hablar de estimaciones, los pronósticos auguran encontrar un total de 25,1 millones de toneladas de cobre, 808 millones de onzas de plata y hasta 48,7 millones de onzas de oro. Aún así, todavía no es posible hablar de certezas, pues los profesionales deben continuar comprobando la cantidad de minerales que albergan los yacimientos.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli