Motor

Seat mejoró un 1,3% sus beneficios en 2024: el Grupo VW los redujo más de un 30%

Las dos marcas españolas mejoraron sus resultados económicos en 2024, un ejercicio en el que el Grupo VW ganó un 33% menos que el año anterior.

  • Las ventas de Seat y Cupra subieron un 7,5% en 2024.

En un ejercicio 2024 en el que los beneficios globales del Grupo Volkswagen sufrieron un retroceso, las dos marcas españolas Seat y Cupra, mejoraron en 2024 su beneficio operativo hasta 633 millones de euros, un 1,3% más que en 2023.

La facturación de Seat y Cupra también subió el pasado ejercicio hasta 14.530 millones de euros, un 1,4% más que en 2023, según cifras del balance que ha publicado el grupo automovilístico Volkswagen.

Asimismo, en un entorno desafiante, marcado por unas condiciones económicas inestables, una competencia intensa y las reticencias hacia la compra de vehículos 100% eléctricos que afecta a todo el sector, las ventas de automóviles de Seat y Cupra aumentaron un 5,9% el año pasado, hasta 637.000 unidades, respecto al 2023, unas cifras incluyen el A1 fabricado para Audi en la planta de Martorell (Barcelona).

Los dos modelos más éxitosos fueron el Formentor en el caso de Cupra y el Ibiza en el de Seat, en un ejercicio en el que Cupra lanzó al mercado el Tavascan, el Terramar y el nuevo León. Entre ambas marcas entregaron el año pasado 558.159 unidades, un 7,5% más que en 2023.

Y en este 2025 Seat va a introducir nuevos elementos de diseño y actualizaciones tecnológicas en el Ibiza y el Arona para seguir manteniéndolos como modelos de éxito situándose entre los más vendidos, sobre todo en el mercado español.

Volkswagen, menos beneficios y recortes de empleo

Por su parte, el grupo automovilístico Volkswagen al que pertenece Seat ganó 10.721 millones de euros en 2024, una cifra que supone una caída del 32,8% respecto a 2023, en un entorno competitivo en China y por el aumento de costes.

Volkswagen, que va a recortar en Alemania 35.000 empleos hasta 2030, informó que el beneficio operativo empeoró el pasado ejercicio hasta 19.060 millones de euros (un 15,4% menos respecto al 2023), por el aumento de los costes fijos, que incluyen gastos extraordinarios de 2.600 millones de euros sobre todo para reestructuración.

La facturación mejoró el pasado ejercicio hasta 324.700 millones de euros, casi un 1% más que en 2023, por el resultado de los servicios financieros, pero los ingresos por las ventas automovilísticas bajaron hasta 265.900 millones de euros.

El grupo Volkswagen va a reducir el reparto de dividendo un 30% hasta 6,36 euros por acción por el ejercicio 2024. La compañía destacó al presentar las cifras que la cartera de pedidos de vehículos eléctricos en Europa se disparó un 88%.

Asimismo destacó su sólida posición de liquidez de la división de automoción, con 36.066 millones de euros al cierre de 2024. El consejero delegado del grupo Volkswagen, Oliver Blume, señaló al presentar las cifras que el grupo "estableció su orientación estratégica decisiva" el año pasado.

Blume hizo hincapié en que en el 2025 se concentrarán en implementar estas medidas estratégicas de forma consistente y espera incrementar su facturación un 5% y alcanzar un margen de entre el 5,5 y el 6,5% en 2025.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli