Internacional

Los aranceles que entran en vigor entre mofas de Trump y contraataque de China

Algunos de los gravámenes adicionales que el presidente de Estados Unidos anunció el pasado 2 de abril ya están vigentes

  • Tablas con la lista de aranceles de Donald Trump -

Ya están en vigor. Algunos de los gravámenes adicionales de los llamados "aranceles recíprocos" que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado 2 de abril ya están vigentes. Entre los aranceles que entran en vigor este miércoles figuran el adicional a China de otro 50% -que supone que las importaciones del país asiático sumarán un 104% total-, un 20% para la Unión Europea y hasta un 50% adicional para unos 60 países.

Trump catalogó el pasado 2 de abril como el "día de la liberación", en el que el resto de territorios del mundo iba a dejar de "aprovecharse" de la primera potencia mundial como, según el republicano, han hecho durante las últimas décadas. Así, no escatimó en cifras ni países y anunció la imposición de un arancel generalizado del 10% para todos los países con los que tiene relaciones comerciales. Este ya se activó el pasado sábado, 5 de abril.

 

Qué aranceles entran en vigor este miércoles, 9 de abril

De esta manera, esta jornada, el globo ha despertado con la entrada den vigor de la tasa adicional para aquellos socios comerciales que tienen destacados volúmenes de superávit comercial e importaciones con EEUU. Desde este miércoles, los aranceles impuestos a la Unión Europea pasarán del 10% al 20%. En el caso de Lesotho y Laos, que son los que mayor gravamen han recibido, serán de alrededor del 50%.

Las economías más afectadas desde esta jornada se sitúan en el continente asiático, y dependen en gran medida de sus exportaciones, como son el caso de Vietnam, con un arancel del 46%; Taiwán, con un 32%; India, con el 27%Corea del Sur, con el 25%; y Japón, con un gravamen del 24%. 

China responde

En el caso del gigante asiático, enfrenta un gravamen del 104% debido a que, el 2 de abril anunció que le impondría un arancel del 34%. Pekín respondió con uno idéntico y, entonces, Washington sumó otro 50%. Estos porcentajes, sumados al 10% anunciado en febrero y otro 10% en marzo, sitúan los gravámenes en el 104%. Este lunes entra en vigor el 84% que aún no se había impuesto. Poco después, el país liderado por Xi Jinping ha vuelto a contestar: impone aranceles del 84% a los productos estadounidenses.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli