Política

Sánchez se rectifica a sí mismo con las balas israelíes por el miedo a la crisis de gobierno con Sumar e IU

El presidente del Gobierno ha ordenado a Interior que revoque el contrato formalizado con una proveedora israelí

  • Pedro Sánchez, este martes en la Moncloa. -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido evitar una crisis mayor en el Gobierno de coalición y ha ordenado al Ministerio del Interior que revoque el contrato formalizado con una empresa israelí para la compra de balas. Esta decisión se produce después de que sus socios en el Ejecutivo amenazasen con dejarle sin apoyos tras conocerse la noticia este miércoles.

Ha sido la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, desde Toledo, la que ha anunciado que el Ejecutivo estaba trabajando para revertir el contrato del Ministerio del Interior relativo a la adquisición de munición con una empresa israelí. La ministra de Trabajo y Economía Social ha recordado que ese contrato supone una "vulneración flagrante de la legalidad internacional, del comercio internacional y de los acuerdos de Gobierno".

En o con Sánchez y Fernando Grande-Marlaska desde ayer, cuando se hizo público que se había reanudado este contrato paralizado desde hace seis meses, Díaz ha logrado doblegar a los socialistas con la amenaza de una ruptura real entre los partidos que conforman Sumar.

La número tres del Ejecutivo exigió a Sánchez la revocación del contrato para calmar a las distintas organizaciones que confluyen en su grupo parlamentario. Díaz convocó para esta tarde a la mesa de partidos, donde están representadas todas las formaciones y sensibilidades de Sumar, con el riesgo de que de esa cita se pudiera evidenciar una grieta insalvable.

Ahora, tras dar marcha atrás con este contrato que ya estaba publicado en el Boletín Oficial del Estado, la vicepresidenta segunda ha destacado que "no hay ninguna crisis de Gobierno", pese a lo manifestado por Izquierda Unida, que ayer amagó con salir del Ejecutivo de coalición. Un movimiento difícil, tal como ha revelado este jueves Vozpópuli, por la resistencia de la única ministra de IU, Sira Rego, a dejar su cargo.

Moncloa lo confirma

Minutos después del anuncio de Díaz, fuentes de Moncloa han confirmado la revocación del contrato con la empresa israelí IMI Systems "tras haber agotado todas las vías negociadoras". Desde el Ejecutivo han señalado que "la Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia Segunda y los ministerios compententes han decidido rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems".

Las mismas fuentes han apuntado que "la Junta de inversión de material de doble uso denegará a dicha empresa el permiso de importación de este material a nuestro país por razones de interés general y, acto seguido, el Ministerio del Interior rescindirá el contrato".

Ante las consecuencias legales que supone la ruptura de un contrato de 6.642.900 de euros de forma unilateral, Moncloa ha comunicado que "la abogacía del Estado y los ministerios competentes ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones".

Compromiso con Palestina

Fuentes del Ejecutivo subrayan que "los partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa Palestina y la paz en oriente medio". "Por esto, desde el 7 de octubre de 2023, España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes, ni lo hará en el futuro" explican.

Tratan de justificar lo sucedido esta semana con que "los procesos de compra que siguen abiertos se iniciaron antes de dicha fecha y, los que sean armamento, no se van a ejecuta".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli