El anuncio a bombo y platillo en la tarde-noche del miércoles de la istración Trump ha puesto Occidente patas arriba. La imposición de aranceles por parte del presidente republicano compromete sobremanera la globalización y el libre comercio que reina en la gran mayoría del planeta.
Las consecuencias no se han hecho esperar, y las principales bolsas de Europa han amanecido gravemente conmocionadas. El Ibex se desplomó más de un 1,5% en el arranque de la primera sesión tras la batería de aranceles al resto de países que impondrá Estados Unidos, y que en el caso de Europa alcanzarán el 20%.
Aunque el selectivo español aminoraba las caídas por debajo del 1% según avanzaba la jornada y se comportaba mejor que el resto de plazas del Viejo Continente. En el ámbito político, las reacciones no se han hecho esperar. Tanto a nivel europeo, con la crítica de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, como en el perímetro nacional con las medidas anunciadas por Sánchez, la crítica ha sido feroz.
El Gobierno anunció ayer un escudo de 14.100 millones para defenderse de los ataques comerciales de Estados Unidos. El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, desveló la potencia de la respuesta española a la guerra arancelaria declarada a todo el planeta por la primera potencia mundial
Pero la sorpresa ha estado en la enfática defensa que ha hecho el presidente del Gobierno del libre comercio, las bajadas de impuestos y el impacto del liberalismo en la economía nacional y mundial. Algo que contrasta enormemente con las acciones del Ejecutivo, quien ya suma 94 subidas de impuestos, torpedea la inversión extranjera y burocratiza la vida de los españoles. En Madrid, en 6 años, se han bajado 32 veces.
Tesis, las liberales, que ven en el libre comercio, los incentivos fiscales, y el total aperturismo la mejor fórmula para combatir el estancamiento de la economía. Algo que la Comunidad de Madrid lleva aplicando treinta años, pero de forma más específica desde 2019, coincidiendo con la llegada de Díaz Ayuso a Sol.
Esta defensa del liberalismo por parte de Sánchez no ha pasado inadvertida para el Ejecutivo regional, donde ven con asombro este acercamiento a los postulados de la CAM, a la que tantas veces crítica Moncloa, aunque tienen la certeza de que lo hace "por pura necesidad política".
Ayuso defiende el liberalismo a la madrileña
Algo que subrayó ayer la presidenta madrileña ante las preguntas sobre qué opinaba de las medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump a última hora del miércoles. Ayuso rechazó los aranceles de EE. UU. y advirtió que las medidas de Sánchez son "un pretexto para enredar los Presupuestos Generales del Estado".
"Estamos en contra de aranceles, de barreras de hacer este mundo un lugar más pequeño, más cerrado, ensimismado. No hay nada bueno detrás de los aranceles, de los cierres, las prohibiciones, los muros. Detrás de esto solo viene más pobreza y es algo que se había combatido de manera extraordinaria en los años 80 y 90. Por eso, lamentamos la situación en la que se está convirtiendo ahora mismo el mundo".
"El presidente ha llegado hoy a la Moncloa para hablarnos hoy del libre comercio, y hace falta decir qué valor hacerlo o dar estas lecciones de libre comercio precisamente en la semana en la que se ha eliminado la Golden Visa, en contra de inversiones y del patrimonio en comunidades como Madrid, un gobierno que ha subido 94 veces los impuestos, que ya ha recaudado con esas subidas abusivas 3.076 euros por hogar", exponía Ayuso.
"Un trabajador en España, casi la mitad de su salario se va directamente en impuestos. A esto se le añade la burocracia, la normativa absurda y todo el trabajo que siempre se realiza en contra de las empresas. Pienso que solamente es un pretexto para volver a enredar los Presupuestos Generales".
"Nosotros pensamos que todos los días hay que defender ese libre comercio, los bajos impuestos, una baja burocracia, una fiscalidad atractiva, que incentive, que atraiga y no dependiendo del día y de la necesidad, porque al final el mensaje es totalmente incoherente", remataba la líder del PP regional.