El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado la importancia de proteger, cuidar y mejorar los espacios naturales y la biodiversidad de la región, destacando que estos elementos son clave para el progreso y futuro de la comunidad. En su intervención, realizada en Sierra Arana, en el municipio de Iznalloz (Granada), agradeció el compromiso con el medio ambiente y destacó que un tercio de la superficie andaluza está constituida por espacios naturales protegidos, lo que refleja la diversidad y extensión de los territorios.
Durante el evento, que incluyó la suelta de dos linces ibéricos llamados Verde y Vencejo, Moreno recordó que el lince ibérico había desaparecido de Sierra Arana hace cuarenta años, pero gracias a los esfuerzos de conservación, en diciembre de 2022 se reintrodujeron 28 ejemplares. En la actualidad, la población de linces ibéricos en Andalucía supera los 800 ejemplares, con un aumento del 20% anual en su número, lo que demuestra el éxito de las políticas de protección.
El presidente destacó que el lince ibérico, que alguna vez fue un símbolo del peligro de extinción, ahora representa el éxito de la gestión ambiental y la concienciación pública
El presidente destacó que el lince ibérico, que alguna vez fue un símbolo del peligro de extinción, ahora representa el éxito de la gestión ambiental y la concienciación pública. Este logro se ha conseguido gracias a los programas LIFE y LIFE Lynx Connect, financiados en parte por la Comisión Europea y con la participación de más de 20 socios. Estos programas han sido fundamentales para la conservación de especies amenazadas y han impulsado inversiones significativas en la mejora de los hábitats y la seguridad de los linces.
Finalmente, Moreno recordó que, en este contexto de protección y restauración, se celebran 20 años desde el nacimiento de la primera camada de linces ibéricos en cautividad en Andalucía, un hito que tuvo lugar en El Acebuche, en Doñana. La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, y otros representantes institucionales, como la consejera de Fomento, Rocío Díaz, y el alcalde de Iznalloz, Carlos Romero, también estuvieron presentes en este acto, que subraya el compromiso del Gobierno andaluz con la biodiversidad y el futuro de las comunidades rurales.