La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, destacó que, desde la llegada del Gobierno de Juanma Moreno, Andalucía cuenta con las medidas más estrictas de control y transparencia en la gestión de fondos públicos. Aseguró que, como resultado de este enfoque, la región ha pasado de ser noticia por casos de corrupción a ser reconocida por una gestión ejemplar.
Durante una sesión de control en el Parlamento, España subrayó que el Gobierno autonómico tiene claro que el dinero público es de todos los andaluces y debe gestionarse con el máximo rigor y transparencia. En este sentido, enumeró varias iniciativas implementadas en los últimos seis años, como la creación de la Dirección General de Contratación, la Oficina Técnica de Coordinación de la Contratación con Fondos Europeos y la digitalización de los procesos de contratación pública a través del Sistema Integral de Contratación Electrónica, que mejora la trazabilidad de los expedientes y reduce los tiempos.
Además, destacó la creación de la Oficina contra el Fraude y la Corrupción, una medida que los anteriores gobiernos no pusieron en marcha. También mencionó la obligatoriedad de publicar todos los contratos en la Plataforma de Contratación de la Junta de Andalucía, lo que garantiza la transparencia, y el desarrollo de la Guía de Fiscalización de expedientes de gasto, que refuerza el control interno.
España se refirió al refuerzo de la Intervención General, con más medios y personal para auditar el gasto público, y a la aprobación de la Ley 7/2023, que crea los Cuerpos Superior y Técnico de Intervención y Auditoría de la Junta de Andalucía, fortaleciendo la fiscalización interna.
Finalmente, la consejera resaltó que esta gestión seria y responsable marca la diferencia con lo vivido en décadas pasadas, cuestionando las críticas de otras formaciones políticas que, según ella, tienen un legado marcado por el despilfarro, el clientelismo y la corrupción. Concluyó asegurando que, bajo el Gobierno de Juanma Moreno, las normas se cumplen y el dinero público se gestiona con rigor.