Economía

Capitalismo del desastre: los tokens que se vieron beneficiados tras la caída del bitcoin

Mientras el bitcoin sufre una notable depreciación, ciertas criptomonedas emergen con ganancias significativas en el mercado

  • Imagen de archivo de Bitcoin. -

El mercado de las criptomonedas ha experimentado recientemente una marcada volatilidad. El bitcoin (BTC), la criptomoneda más prominente, ha registrado una caída del 0.59%, situándose en 88.676 USD. Este descenso ha generado inquietud entre los inversores y ha influido en el comportamiento de otros activos digitales.

No obstante, en medio de este panorama, varios tokens han destacado por su rendimiento positivo:

● NFPrompt (NFP): este token ha mostrado una apreciación del 8,31%, alcanzando un valor de 0,111868 USD.
● TopGoal (GOAL): con un incremento del 12,92%, su precio actual es de 0,00886299 USD.
● Open Campus (EDU): ha registrado una subida del 6,99%, cotizando a 0,236277 USD.
● Epik Prime (EPIK): este token ha aumentado un 3,57%, situándose en 0,00328099 USD.
● WOM Protocol (WOM): con una ganancia del 0,78%, su valor es de 0,01803303 USD.

Este fenómeno, donde ciertos activos prosperan en medio de adversidades generales, es conocido como "capitalismo del desastre", popularizado por la periodista y escritora Naomi Klein. En el contexto cripto, mientras el bitcoin enfrenta desafíos, otros tokens encuentran oportunidades para crecer.

La reciente caída del bitcoin se atribuye a diversos factores. Según informes, el mercado ha reaccionado negativamente debido a pérdidas en acciones tecnológicas en EE.UU. y a un hackeo significativo en la plataforma Bybit, donde se sustrajeron 1,500 millones de dólares. Estos eventos han mermado la confianza de los inversores en activos digitales. A pesar de este entorno adverso, tokens como NFP, GOAL y EDU han mostrado resiliencia. Su desempeño sugiere que, incluso en mercados bajistas, existen oportunidades para activos emergentes que ofrecen propuestas de valor únicas o se benefician de nichos específicos.

Cabe recordar que es esencial que los inversores realicen análisis exhaustivos y comprendan los fundamentos detrás de cada token antes de tomar decisiones financieras. La naturaleza volátil del mercado cripto exige precaución y una evaluación constante de las tendencias y noticias que puedan influir en los precios.

En resumen, mientras el bitcoin enfrenta una fase de corrección, ciertos tokens han logrado capitalizar las circunstancias, destacando la dinámica compleja y multifacética del ecosistema de las criptomonedas.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli